Continuará Carmen Bojórquez al frente de la Escuela Nacional de Danza 

Fecha:

Compartir:

  • Sabemos y defendemos muchas tradiciones de enseñar y nos hemos ido adaptando en estilos, señaló

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 17 de julio, 2024.- La maestra María del Carmen Bojórquez continuará al frente de la dirección de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (Endcc) por un periodo de cuatro años más, hasta el 2028.

Así lo anunció el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), durante la ceremonia protocolaria, al recibir su nombramiento, María del Carmen Bojórquez agradeció la confianza de las autoridades por ratificar su gestión al frente de la escuela y dijo que tiene importantes proyectos por realizar: “Estamos iniciando un nuevo plan de estudios en Danza clásica y hacemos la revisión en Contemporáneo”.

Hizo eco del compromiso institucional para con las juventudes en el entendido de que demandan nuevas pedagogías. “Sabemos y defendemos muchas tradiciones de enseñar y nos hemos ido adaptando en estilos, formas y eso es parte de un gran logro de la escuela. Está actualizándose todos los días y tenemos comprensión de que las y los jóvenes son de otra generación y demandan otro tipo de atención”.

La ceremonia contó con la presencia de la titular de la Sgeia, Mónica Hernández Riquelme, quien reconoció la labor de la maestra Bojórquez y la importancia de continuar fortaleciendo el sistema educativo del Inbal. «Estamos comprometidos con ofrecer una educación de calidad que responda a la diversidad y particularidad”.

María del Carmen Bojórquez se ha desempeñado en el campo de la enseñanza, gestión y difusión de la danza y las artes en general. Ha sido coordinadora nacional para el Inbal, directora de Desarrollo Cultural en Baja California, coordinadora operativa de la Red noroeste de Festivales de Danza y fundadora del grupo Paralelo 32 de Danza Contemporánea.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...