Contra el muro de la impunidad, jornada en busca de los 43

Fecha:

Compartir:

  • Predominó el silencio de las autoridades
  • Madres y padres señalaron que van a seguir en el camino de la lucha

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro, 7 de marzo, 2024.- Las madres y padres de los 43 normalistas desaparecidos estuvieron diez días en una jornada de lucha denominada Contra el muro de la impunidad, para exigir una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, la entrega de 800 folios que tiene en su poder el ejército y el regreso del GIEI, señala un comunicado de Tlachinolla, Centro de Derechos Humanos de la Montaña.

En estos días las familias protestaron en varias instituciones gubernamentales para exigir la presentación con vida de sus hijos y el castigo a los responsables de la desaparición de los estudiantes y el ocultamiento de información. Sin embargo, predominó el silencio en las autoridades, incluso el del presidente de la república.

Este 6 de marzo las madres y padres realizaron una solicitud formal para una reunión con el presidente, pero al momento de querer entregarla la policía militar no los dejó pasar. Los ánimos se tensaron con los jaloneos y terminó escalando la protesta en la puerta de la calle de Moneda del Palacio Nacional, cuando estudiantes normalistas la abrieron para llamar la atención de parte del presidente.

Al final de la jornada de lucha el presidente de México anunció en la mañanera la posibilidad de dialogar. A medio día las madres y los padres aún seguían con la incertidumbre porque el ejecutivo no les había notificado formalmente sobre una posible mesa de diálogo.

Las familias retiraron el plantón que tenían frente a Palacio Nacional para regresar a Guerrero, sin respuestas sólidas de las autoridades. Las madres y padres señalaron que van a seguir en el camino de la lucha hasta dar con el paradero de sus hijos.

SEM/CEPROVYSA

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...