Convocan a dos movimientos feministas internacionales que se contraponen

Fecha:

Compartir:

  • El objetivo del movimiento, es “construir una red internacional de activismo feminista que promueva debates y acciones fundamentales para una transformación civilizatoria”.

Mercedes Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de marzo del 2023.- En días recientes, a través de redes sociales surgieron dos convocatorias feministas para abordar temas a nivel internacional.

Por un lado, este jueves, viernes y sábado, el movimiento político denominado Internacional Feminista convocó a diversas reuniones con mujeres de diferentes países en tres recintos de la Ciudad de México, entre las que se encuentran políticas, exfuncionarias, activistas y abogadas.

Dichas reuniones se realizarán en el marco de su “encuentro fundacional” y abordaran temas como «la lucha feminista frente al neofacismo», «alianzas e interseccionalidades», política y feminismo, entre otros, según un flayer publicado en su fanpage, donde se define como una “organización política”.

De acuerdo a un documento denominado “Manifiesto fundacional de la Internacional Feminista”, se señala que el objetivo del movimiento, compuesto por 50 mujeres de 30 países es el de “construir una red internacional de activismo feminista que promueva debates y acciones fundamentales para una transformación civilizatoria”.

Según los flyers publicados en la fanpage de la organización, en representación mexicana se encuentra la política morenista Citlalli Hernández, Nadine Gasman, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres; y Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la Ciudad de México, quienes aparecen como firmantes en un comunicado que anuncia el primer encuentro.

También se informa sobre la participación de otras figuras como Irene Montero, ministra de Igualdad del gobierno de España; María José Pizarro, senadora de Colombia; Dora Barrancos, asesora presidencial de Argentina; entre otras.

En el documento se informa que la convocatoria es para «construir alternativas de desarrollo y democratización” a partir de militancias en el feminismo.

Acerca del segundo movimiento

De forma paralela, a través de un documento difundido en redes sociales, mujeres convocaron a sumarse a un movimiento denominado Internacional de Mujeres Feministas, la cual es en respuesta a la convocatoria realizada por la organización política mencionada al inicio de este texto.

Según esta segunda convocatoria, se señala a la Internacional Feminista de “negar” que las mujeres son “el sujeto político del feminismo” y de “sustituir la palabra mujeres por todos, todas y todes”, lo que calificaron como “misoginia”.

En el documento difundido a través de la página web https://internacionalfeminista.info/ firmado como Internacional de Mujeres Feministas, se convoca a suscribir dicho proyecto paralelo y contrario al organizado por la organización política Internacional Feminista.

Entre las diferencias que se enmarcan entre ambos movimientos “Internacional Feminista” e “Internacional de Mujeres Feministas” se destaca el desacuerdo respecto a la creencia en la “identidad de género”.

“No es feminismo afirmar la existencia de la identidad de género o creencia en que ser mujer es una elección y un sentimiento. Defender el género como identidad humana y redefinir el significado dado a la palabra mujeres es la nueva faz de la misoginia”, acusó la Internacional de Mujeres Feministas en su página web.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...