Convocan a un diálogo en la UNAM, exigen la presencia del rector

Fecha:

Compartir:

* La violencia de género es un problema generalizado en toda la institución, dicen estudiantes

* Alumnado de Filosofía y Letras establecerá el día, fecha y lugar

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 9 de enero 2020.- Estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras llamaron a establecer una mesa de negociación en todas las escuelas y facultades de la institución, en la que se exige la presencia del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers.

En caso de que rechace o simplemente esté ausente de esta mesa de diálogo demostrará su desinterés en las problemáticas de la comunidad estudiantil, demostrando su incompetencia como rector de la UMAN, afirman en el comunicado.

Señalan que es preocupante la posición del rector, quien afirmó que es inadmisible la violencia contra las alumnas y rechazó el paro de actividades como medida de solución en diversas entrevistas, por lo que los y las estudiantes llamaron hoy a establecer una mesa de negociación en todas las escuelas y facultades de la institución.

Explican que no sólo las escuelas que están en paro desde esta semana, tienen problemas de violencia de género, sino que es un problema generalizado.

Refieren que en breve darán fecha, lugar y hora para realizar el diálogo donde podrán participar todos los planteles y exigen la presencia del rector Enrique Graue.

Cabe señalar que las instalaciones del plantel número 9 “Pedro de Alba” y el plantel número 7 “Ezequiel A. Chávez, así como de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, no iniciaron sus labores el pasado lunes en protesta porque no se habían atendido sus demandas de violencia, hostigamiento y acoso sexual en contra de alumnas por parte de personal de esas instituciones.

En ese contexto se dio a conocer la renuncia del secretario general de la Facultad de Filosofía y letras, Ricardo Alberto García Arteaga, quien dirigió una carta al rector de la UMAN y al director de esa Facultad, Jorge Linares, con lo que busca no ser un impedimento para la terminación del paro de actividades y plantea que, de ser el caso, se realicen las investigaciones y procedimientos contundentes sobre sus acciones.

En días pasados las Mujeres Organizadas de la Facultad de Filosofía y Letras, se solidarizaron con el paro de las estudiantes de las preparatorias 7 y 9, “debido a la negligencia y omisión por parte de las autoridades universitarias en responder a los pliegos petitorios”.

Refirieron que lejos de resolver las demandas, la UNAM informó que presentó denuncias en contra de quienes habrían causado destrozos en las tres escuelas, con lo que deja claro que no busca solucionar las demandas sino criminalizar a las estudiantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Asesinato de Carmen Morales y su hijo, un golpe devastador

Colectivo Guerreros Buscadores exigen justicia a Sheinbaum Suman 27 personas asesinadas en los últimos 15 años Lorena Vaniezcot SemMéxico, Cd. de...

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...