Creaciones utilitarias y estéticas de Minerva Ayón en La Tallera

Fecha:

Compartir:

  • Cuestiona, de manera lúdica y atrevida, los roles y las identidades de género, el deseo y el feminismo 
  • El 26 de octubre realizará un jam poético, a partir de una reunión de distintos saberes y prácticas artísticas

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 21 de octubre 2024.- La Tallera, espacio ubicado en Cuernavaca, Morelos, recinto que forma parte del Proyecto Siqueiros y de la Red de Museos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presenta una nueva etapa de su programa La Rotativa, centrada en el diseño y la producción de objetos utilitarios.

La primera artista residente en este contexto es Minerva Ayón, cuyo trabajo cuestiona, de manera lúdica y atrevida, los roles y las identidades de género, el deseo y el feminismo. Minerva ha trabajado con técnicas y disciplinas como la instalación, el dibujo, la escultura, el performance, el land art y el arte digital.

Durante su estancia en La Rotativa, Ayón realiza talleres relacionados con su creación plástica y muestra ejemplares únicos de su producción más reciente, así como impresiones digitales, gráficas y piezas de cerámica.

La residencia de Ayón comenzó el pasado 14 de septiembre y concluirá el 17 de noviembre de 2024. “Estamos activando este espacio con producciones que tienen que ver con el cruce entre la práctica artística y el objeto utilitario. Yo produzco cerámica y parte de mi interés es dar a conocer la parte utilitaria de este trabajo que realizo en paralelo a mi práctica artística. La idea es también invitar a otros artistas a participar y habitar el espacio conmigo”.

En fecha reciente, Minerva tuvo una reunión con artistas morelenses para comentar los procesos de trabajo que ellas y ellos llevan a cabo, con el propósito de apoyarse mutuamente en el desarrollo de su obra. “Los invité a formar parte de esta presentación de cerámica utilitaria y a usar esta plataforma para la difusión y promoción de nuestro trabajo, que la gente se entusiasme y vaya a los múltiples talleres abiertos que hay en Morelos”.

Asimismo, estudiantes y profesionales del diseño gráfico e industrial, y de diversas disciplinas artísticas, podrán encontrar interesantes creaciones utilitarias y estéticas de Minerva Ayón en La Tallera. Destaca este conjunto de piezas de cerámica con dibujos únicos que la artista ha incluido en su producción por primera vez.

Entre las actividades que tiene programadas durante su residencia en La Rotativa está un espacio de integración denominado Texto de fragua, en el que invitará al público a generar una construcción de metáforas a partir de blackout con sus textos favoritos y los resultados se escribirán en los vidrios de La Tallera a manera de intervención, para el disfrute del público visitante, como una forma diferente de consumir la literatura.

Posteriormente, el 26 de octubre se realizará un jam poético, a partir de una reunión de distintos saberes y prácticas artísticas, como poesía, video mapping, videoarte y música, para la activación de la sala principal de La Tallera. 

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...