Crece  ingreso de mujeres en refugios principalmente:  Ciudad de México, Morelos, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca y el Estado de México 

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico, Ciudad de México.  28 de agosto, de 2024.- Permanecer en casa ante la violencia familiar no es una opción, lo demuestran las cifras de atención de la Red Nacional de Refugios, que en sus 77 espacios de enero a julio se incrementó en 75.6 por ciento los ingresos.

Fueron un total de 8,088 familias en espacios de protección; 84 % vivieron violencia física,  60% patrimonial, 91% psicológica, 70% económica y 53% sexual. Se han brindado orientación feminista a 1,117 personas, el 89% mujeres y realizado 9 rescates de mujeres con sus hijas e hijos.

La RNR ha acompañado de manera integral y gratuita en los espacios de protección y atención (virtuales y presenciales) a 9,167 personas a nivel nacional, siendo Aguascalientes, Ciudad de México, Morelos, Chihuahua, Coahuila, Oaxaca y el Estado de México los estados con mayor solicitud de atenciones.

Los refugios de la RNR además de ser lugares seguros y de protección son espacios sororos y feministas que hacen frente  a las violencias de género, la misoginia y la injusticia social.    

Es crucial que todas las mujeres puedan ejercer su derecho a acceder a un refugio y protección frente a las violencias, responsabilidad de los tres órdenes de gobierno.

Los testimonios destacan la urgencia de garantizar el acceso a Refugios y la necesidad de un enfoque basado en el consentimiento informado y con perspectiva de género, reconociendo las fallas del sistema de protección. Muchas mujeres han señalado obstáculos, como la inoperancia de botones de pánico y exigencias injustas para renovar estas órdenes. Como resultado, acosos y violaciones repetidas de dichas órdenes por los agresores hasta, feminicidios, mujeres con órdenes de protección han sido asesinadas.  

La violencia familiar tiende a estar menos reportada debido al miedo y a la falta de recursos. En México, el 39.9% de las mujeres han vivido violencia de pareja y el 10.3%, de familiares, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en el Hogar (ENDIREH) 2021. 

Otro dato que muestra el riesgo que enfrentan las mujeres es que el 10% de sus agresores tienen vínculo con el narcotráfico, el 67% tienen una adicción, a su vez el 13% de los agresores de mujeres que ingresaron a Refugios cuentan con vínculos militares o políticos y, el 49% de los agresores que tienen vínculos militares o políticos, además usan armas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...