Cuando las mujeres conocen y aplican sus derechos se empoderan: Celia Marín Sasaki

Fecha:

Compartir:

  • La magistrada invitó a todas las mujeres a que conozcan sus derechos a través de este importante documento, que, en sus 30 artículos, visibiliza toda la prohibición para discriminar a las mujeres, implementa las medidas especiales de carácter temporal encaminadas a pelear la igualdad.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de noviembre del 2022.-  A conocer y aplicar los 30 artículos de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, mejor conocida como la CEDAW por sus siglas en inglés, fue la invitación que hizo la magistrada Celia Marín Sasaki, de la Federación Mexicana de Universitarias.

En el 4º de “Los 16 días de activismo contra la violencia de Género” que se transmite todos los días a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre en el portal del Museo de la Mujer.

“Conócelas para vivir libres de violencia, conócelas y aplícalas porque cuando una mujer conoce sus derechos se convierte en una mujer empoderada”, expresó.

La magistrada Celia Marín invitó a todas las mujeres a que conozcan sus derechos a través de este importante documento, que, en sus 30 artículos, visibiliza toda la prohibición para discriminar a las mujeres, implementa las medidas especiales de carácter temporal encaminadas a pelear la igualdad “de facto y de jure” entre las mujeres y los hombres.

La eliminación de todo concepto estereotipado de los papeles femenino y masculino en todos los niveles, en todas las formas de enseñanza mediante la educación, dijo que estos y muchos más derechos nos protegen a través de la Convención de todos los tipos de discriminación.  

Celia Marín señaló que la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés) fue aprobada el 18 de diciembre de 1979 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La CEDAW es el instrumento más importante que consagra los derechos humanos de las mujeres, es de carácter universal y precisa qué es la discriminación y la violencia contra las mujeres estableciendo los lineamientos necesarios para erradicarla.

Al aprobarla los Estados parte se comprometen a cumplirla llevando a cabo una serie de medidas al interior de cada país firmado, para eliminar todo tipo de violaciones a los derechos humanos de las mujeres.

El 17 de julio de 1980 México firma la Convención, el 23 de marzo de 1981 la ratifica el Senado de la República y entra en vigor el 3 de septiembre de 1981.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...