Cuántas mujeres gobernarán los municipios de Morelos?

Fecha:

Compartir:

Una mujer ejerce su derecho al voto en las pasadas elecciones. / Archivo / El Sol de Cuernavaca

La participación de las mujeres estas elecciones no muestra un avance significativo, en muy pocos municipios de Morelos obtuvieron el triunfo

Lillián Espinoza

SemMéxico/ El Sol de Cuernavaca,  Cuernavaca, Morelos, 5 de junio, 2024.-Impulsar la participación de las mujeres en la política fue una de las principales consignas del proceso electoral en Morelos, muchos perfiles acapararon las candidaturas en la mayoría de los cargos; pero ¿cuántas de ellas fueron favorecidas por los votos de la ciudadanía?.

El Programa de  Resultados Electorales Preliminares PREP del Instituto Electoral Nacional (INE) muestra que las candidatas tienen ganadas sólo cuatro de las 33 alcaldías en todo Morelos. Los municipios en los que gobernará una mujer son: Ayala, Puente de Ixtla, Tetecala y Tlaltizapán.

Hasta el último corte a las 20:00 horas del 03 de junio, en Ayala la candidata Nayeli Guadalupe Mares Mérida de la coalición Morena, PES, Nueva Alianza y MAS lleva una delantera de casi 47 por ciento. Mientras que en Puente de Ixtla, Claudia Mazari Torres candidata de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) tiene un 48 por ciento de ventaja.

En Tetecala la morenista Rosbelia Benítez Bello lleva ganado el 70 por ciento de la votación y finalmente, en Tlaltizapán Nancy Gomez Flores del Partido Verde Ecologista de México lleva más de 43 por ciento de los votos a favor.

¿Aumentó la participación de mujeres en Morelos?

En comparación con las elecciones 2021-2024, no hay un aumento pues en este periodo había cinco mujeres a cargo de las alcaldías en: Alma Delia Reyes Linares en Atlatlahucan; Brenda Guerra Valaguez en Jonacatepec; Claudia Mazari Torres en Puente de Ixtla; Juana Ocampo Domínguez en Temixco y Rosbelia Benítez Bello en Tetecala.

En los 33 municipios del estado que realizaron procesos de elección, 29 alcaldías tendrán a un hombre como gobernante, los resultados muestran que la coalición entre los partidos Partido Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Revolución Democrática (PRD) tendrá ocho alcaldías.

Mientras que Morena y sus coaliciones tienen asegurados 12 ayuntamientos en el estado, de los cuales, ocho favorecen a hombres y cuatro a sus candidatas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

En 2024, 60 % de renuncias a candidaturas fueron de mujeres: INE

La brecha de género más alta se registró en Oaxaca, 74 % de aspirantes dejaron su candidatura

ONU México da voz a la comunidad LGBTTTIQ+ 

#AmaConOrgullo #ViveConOrgullo es la campaña de este año de ONU México en el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ en la que convocó a ocho integrantes de la comunidad y a sus familias y personas queridas para que de propia voz y testimonio compartieran sus historias para inspirar a otras personas a la acción y contribuir a transformar a la sociedad para erradicar la discriminación.

Opinión| ¡Feliz continuidad!

El 2 de junio la mayor parte del país votó por la continuidad, eligió el segundo piso de la transformación y ni modo. Vivir en democracia implica aceptar la voluntad de la mayoría; sin que esto signifique que en el proceso de toma de decisiones se dejen de lado las opiniones de todas y todos.

Entresemana|  No seas necio, no te quieren…

¡Córtale, mi chavo!, frase del malquerido de la familia real, Eugenio Derbez*, ha caído como anillo al dedo en el affaire Noroña-Sheinbaum-López Obrador.