Cuarentena sí detona la violencia en casa

Fecha:

Compartir:

* IMM Oaxaca recibe al menos 2 llamadas por agresiones machistas en línea telefónica de emergencia

* Advierte Jaquelina Escamilla que podría incrementarse conforme pasen los días

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 8 de abril, 2020.- El Instituto Municipal de la Mujer de esta capital informó que al menos dos reportes diarios se han recibido desde el pasado 20 de marzo en la línea telefónica que se dispuso para atender posibles casos de violencia familiar, tras la implementación de la medida de resguardo en casa por la pandemia de COVID 19 y no se descartó que la cantidad de llamadas se incremente en los próximos días.

En entrevista para SemMéxico, Jaquelina Escamilla Villanueva, titular de la institución señaló se trata en su mayoría de madres, de entre 16 y 25 años, y dependientes económicas de su pareja.

Explicó que la línea telefónica, para mujeres que han sido violentadas o agredidas al quedarse, brinda atención psicológica y asesoría legal, luego de que las afectadas envían mensajes de texto o voz a través de la aplicación de WhatsApp.

Escamilla Villanueva no desestimó que en los próximos días pudiera incrementarse el número de llamadas al aumentar la tensión familiar al paso de los días de confinamiento para evitar posibles contagios de COVID 19.

La convivencia 24/7 dentro de la casa se convierte en un detonante de la violencia por la concentración de personas en espacios reducidos, el aumento de los quehaceres domésticos y el cuidado de niñas y niños, así como personas adultas mayores, aunado al impacto económico que se ha producido debido, entre otras cosas a la pérdida de empleos o reducción de salarios.

Jaquelina Escamilla Villanueva, titular de la institución municipal informó que desde el pasado 20 de marzo se habilitó la línea telefónica 951 125 35 66 para atender este tipo de emergencias.

“Sabemos que en estos momentos de contingencia muchas mujeres y niñas se encuentran en sus hogares conviviendo con posibles agresores, y es muy importante que ellas cuenten con información de que el Instituto Municipal de la Mujer brinda servicio las 24 horas y acompaña en varios procesos, si es que así lo requieren”, dijo.

Refirió que desde la implementación de esta herramienta las usuarias han expuesto entornos de violencia en la intimidad de la casa e intimidad de la pareja, agravada por el confinamiento preventivo para evitar el contagio del nuevo virus.

Mencionó al paso de los días y conforme se ha difundido el número telefónico de apoyo, mujeres de otras edades también han requerido atención por este medio.

El Instituto Municipal de Oaxaca de Juárez cuenta con un equipo profesional de psicólogas y abogadas para atender la emergencia, para que el apoyo sea eficaz, sin embargo, algunas usuarias optaron por sacar cita y acudir a las instalaciones de Instituto.

La oficina de la institución continúa abierta para atención personalizada, previa cita, en la calle Manuel Ruiz número 111, en la colonia Reforma, de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes; los sábados es de 10:00 a 13:00 horas. El número de oficina 514-23-65, donde serán atendidas.

SEM/pb/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Parieron 3 niñas guerrerenses en 2024: Secretaría de Salud 

Una acapulqueña de 10 años está registrada como madre Otra niña de 12, de Chilpancingo, le dio un hijo...

Palabra de Antígona| Espionaje, manipulación y  mentiras

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 30 de junio, 2025.- Irinea Buendía Cortez fue la primera en alzar la...

Despojan de palenque a mujer en Oaxaca “porque las mujeres no heredan”

Palenquerita Pablo Hernández SemMéxico/Quadratín Oaxaca, Oaxaca,  Oax. 30 de junio.  2025.- Adela del Carmen Cruz Antonio, joven originaria de San...

Decreto del Seguro Social excluye al 97 % de las trabajadoras del hogar

En México la mayoría de las trabajadoras no tienen IMSS ni sindicato: Manuel Fuentes Muñiz El 85 por ciento...