Cuba 60 podrá convertirse en un espacio feminista: CNDH

Fecha:

Compartir:

  • Afirma que sigue abierta al diálogo para construir acuerdos
  • Esta propuesta está en la mesa de diálogo con las integrantes del Frente Nacional Ni una Menos

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2020.- Este día la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) informó que la casa de Cuba 60, en el centro histórico de esta ciudad, ocupada por colectivas de mujeres desde el 4 de septiembre, se convertirá en un espacio para atender a las mujeres, para desarrollar actividades culturales y de reflexión feminista. La propuesta se discute con el Frente Nacional Ni una Menos, mientras continúa el diálogo con el Bloque Negro que aún tiene tomadas esas instalaciones.

En una comunicación oficial, la CNDH señala que en el diálogo con el Frente Nacional Ni Una Menos, ha propuesto, como una oportunidad de contar con una casa para el fomento y divulgación de la cultura y la protección de los derechos de las mujeres, el arte, el aprendizaje, la acción colectiva desde la perspectiva transversal e interinstitucional de los derechos humanos y de género.

Estas tareas podrán abonar a la construcción de un espacio de diálogo efectivo con la población a partir de la creatividad, la imaginación y la simbolización, que reconozca las acciones de las mujeres por la justicia; que sea un lugar de encuentro de todas las causas feministas, nacional e internacional; que promueva la integración y genere reivindicación para todas.

Detalla la información que las instalaciones fueron tomadas según han declarado las manifestantes del Frente Nacional “Ni una Menos” para ofrecer acompañamiento a víctimas de violencia en desamparo, que no fueron atendidas de manera oportuna, no obstante, por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos está trabajando en la construcción de propuestas que atiendan esta necesidad para resolver la problemática donde se garantizará en todo momento la perspectiva de género y de derechos humanos.

Afirma que en todo momento la CNDH se ha privilegiado el diálogo para la construcción de acuerdos con las integrantes del Frente Nacional “Ni una Menos” que tomaron las instalaciones el día 4 de septiembre para atender y acompañar a víctimas de violencia, específicamente mujeres.

Declara que se ha considerado que la aspiración de muchas víctimas es el acceso a la Justicia y la reparación del daño. Y dice que es atribución de la Comisión Nacional impulsar la observancia del cumplimiento a sus derechos humanos y, en ese sentido, es una prioridad que las víctimas sean tratadas con humanidad y respeto de su dignidad.

Finalmente, informa que se continua el diálogo con el Bloque Negro que mantiene ocupado el inmueble, no obstante, para la Comisión Nacional resulta muy preocupante los riesgos en los que se pueden encontrar las personas en el inmueble por sus condiciones peculiares y sin la regulación correspondiente, considerando la presencia de niñas, niños y adolescentes.

SEM/sl/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dulce Belén Sánchez Castañeda debe ser liberada de inmediato:  acusada injustamente por un crimen que no cometió, vive  12 años de cárcel

La ciudadanía a través de Change.org exigen  absolución inmediata  y   un fallo apegado a derecho ninguna prueba la...

Mirada Violeta | Ana Irma Rivera Lassén

Guadalupe Ramos Ponce  SemMéxico, Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto, 2025.-La semana del 10 al 15 de agosto del 2025,...

Resalta UAQ liderazgo académico y social sobre la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer

Tres mujeres en la Universidad de Querétaro, destacando pendientes y logros a 30 años de Beijing Expertas coincidieron en...

Opinión | Víctor Cervera y el puerto de Progreso

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 20 de agosto, 2025.- El lunes 18 pasado se cumplieron veintiún años...