Familia de Claudia Uruchurtu denuncian el control de los gobiernos estatal y federal
Hoy se cumplen 4 años sin que nuestra hermana regrese a casa
Redacción
SemMéxico, Oaxaca, 26 de marzo, 2025.- Las desapariciones forzadas que se cometen en México, cuentan con la aquiescencia y permisibilidad de las instituciones de procuración y administración de justicia, y de ello, nos hemos dado cuenta por el caso de nuestra hermana y por lo que está pasando no sólo en Oaxaca, sino también en Teuchitlán, Jalisco, en fechas recientes.
Por si lo anterior no fuera suficiente, la impunidad y control con el que actúan los gobiernos estatal y federal, y la falta de independencia entre poderes, generan las condiciones para que este tipo de hechos permanezcan y se reproduzcan para callar las voces de quienes como nuestra hermana buscaban y exigían justicia.
Así lo refieren Elizabeth y Sara Georgina, hermanas de Claudia Uruchurtu Cruz, a través de una carta firmada desde Londres, Inglaterra, donde residen, a propósito de que hoy se cumplen cuatro años “sin que nuestra hermana Claudia Uruchurtu Cruz regrese a casa. Nos han quitado la tranquilidad, pero nuestra fe nos mantiene en pie, para seguir exigiendo su búsqueda, así como justicia, verdad y reparación integral”.
En la misiva pública sostienen que a cuatro años de la desaparición forzada de su hermana Claudia Uruchurtu Cruz, seguirán exigiendo su búsqueda, así como justicia, verdad y reparación, levantando la voz para no normalizar y olvidar estos hechos como algo sin importancia, “para recordarle a Salomón Jara, a Claudia Sheinbaum Pardo y a Lizbeth Victoria Huerta que no descansaremos hasta encontrar a Claudia”.
“Con tristeza e impotencia, vemos como transcurren los años” dicen en la carta que hicieron pública y en la que detallan que la noche del 26 de marzo del año 2021, por órdenes de Lizbeth Victoria Huerta, Claudia fue desaparecida.
“En la comisión de este delito de lesa humanidad participaron servidores públicos municipales, quienes utilizando vehículos oficiales cometieron este hecho deleznable. Todo fue planeado y ejecutado, cuidando detalles que hacen que a la fecha nuestra hermana no pueda ser localizada”.
Sara Georgina y Elizabeth Uruchurtu Cruz cuestionan la falta de capacidad para realizar las investigaciones, la falta de peritos y profesionales técnicos, la inexistencia de perspectiva de derechos humanos en los operadores del sistema de justicia, sin duda son parte de la impunidad que permean estos casos.
Por otra parte, se anunció que el próximo viernes 28, de 10 a 12 horas hora local se realizará el Conversatorio El Caso de Claudia Uruchurtu Cruz: 4 años de su búsqueda, que ha sido convocado por la Embajada de Inglaterra en México, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, y Defensores por la Justicia.
SEM/sj