Cuestionan falta de apoyo de titular de SEGOB en caso María del Sol

Fecha:

Compartir:

  • Acusa madre de fotoperiodistas “delegar no es cumplir«
  • Sánchez Cordero de paseo por Oaxaca

Evlin Aragón/Zona Roja.

SemMéxico/Zona Roja, Oaxaca, 25 de mayo, 2021.- A días de que se cumplan tres años del asesinato de la fotorreportera María del Sol Cruz Jarquín, la madre de la joven, Soledad Jarquín Edgar, reclamó a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, el dejar de lado la atención directa del caso, tal y como le instruyó el Presidente Andrés Manuel López Obrador. 

La periodista oaxaqueña aprovechó sus redes sociales para evidenciar la falta de atención por parte de la funcionaria, quien presumía su visita a Oaxaca como toda una turista, degustando de la gastronomía que distingue a la entidad y olvidando sus responsabilidades. 

“Le recuerdo a la titular de #Segob que no ha respondido al encargo que le hizo presidente #AMLO el 24 de noviembre. Delegar no es cumplir. Hay les encargo la #JusticiaParaSol”, publicó. 

Lo anterior adjuntado la imagen donde la secretaria de Gobernación, acompaña de la titular del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) Nadine Gasman Zylbermann, promocionan Oaxaca. 

La actividad turística de las funcionarias fue durante criticado por otras feministas como Sara Lovera, quien cuestionó la “poca vergüenza” que tienen al mostrarse ajenas a la realidad que viven las mujeres en un país feminicida. 

Mientras que Bárbara García Chávez lamentó la simulación de las autoridades federales y locales, que en eventos públicos se comprometen con dar atención a las víctimas, pero en la realidad no cumplen. 

“Ellas turisteando sin acordarse del compromiso incumplido. ¿Algo que decir de lo que ordenó el Presidente? Pura simulación”, publicó.

Por su parte, la activista y feminista, Yesica Sánchez Maya, recordó la grave crisis que se vive en Oaxaca en torno a los feminicidios, mientras las funcionarias se la pasan dando palmadas de reconocimiento al gobernador Alejandro Murat Hinojosa. 

“Muy lamentable su falta de seriedad y sensibilidad. Oaxaca está en grave crisis de violencia feminicida y feminicidios y se la pasan dando palmadas a Murat. De vergüenza”.  

Fue el pasado 24 de noviembre que la propia secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, publicó en sus redes sociales que se había reunido con Soledad Jarquín, luego de que ésta se presentará en la “mañanera” para evidenciar el nulo avance del caso.  

“Hoy atendí a Soledad Jarquín, quien demanda avances en las investigaciones del presunto feminicidio en Oaxaca de su hija, la fotoperiodista María del Sol Cruz Jarquín. Cumpliendo la instrucción del presidente, la Segob acompañará este caso”, tuiteó. 

Mientras que feministas, defensoras de derechos humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil, acompañan a la familia de María del Sol en la exigencia de justicia, a casi tres años de su feminicidio, ocurrido el 2 de junio del 2018, en plena etapa electoral.

Fue el pasado viernes en que la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, estuvo en Oaxaca por varias horas, para presidir una reunión nacional de notarios.

La campaña

El pasado 15 de mayo, la familia y Consorcio Oaxaca iniciaron la Campaña #JusticiaParaSol #EsJusticiaParaTodas la cual concluirá hasta el próximo 15 de junio.

Por tercer año consecutivo la demanda fundamental se centra en el acceso a la justicia y demandan cárcel para el ex fiscal de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez quien obstaculizó el acceso a la justicia durante casi tres años.

SEM-ZonaRoja/ea

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...