Cumple Guerrero con acciones de la Iniciativa Spotlight

Fecha:

Compartir:

  • Gobierno del estado presenta informe de resultados durante la quinta sesión del Comité Directivo de la Iniciativa Spotlight en México
  • Se rescatan espacios de recreación en áreas de alta incidencia delictiva contra mujeres en Chilpancingo

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 29 de julio de 2023.- Se llevó a cabo la quinta Sesión del Comité Directivo de la Iniciativa Spotlight en México, con la finalidad de presentar los resultados y plan de sostenibilidad para la estrategia implementada en Guerrero, Chihuahua y Estado de México.

En la sesión participó la titular de la Unidad de Género, Marlan Márquez Valverde, en representación del secretario general de Gobierno de Guerrero, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, y estuvo presidida por el coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en México, Peter Grohmann; el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot; la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís Sámano, y la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman Zylbermann.

La Iniciativa Spotlight es un programa impulsado por las Naciones Unidas y la Unión Europea como contribución a los esfuerzos nacionales y del gobierno de México para prevenir y eliminar la violencia contra mujeres y niñas, con especial énfasis en el feminicidio. En septiembre de 2022, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda inició la Fase II de la Iniciativa en Guerrero, dando cumplimiento puntual a las actividades que conlleva este programa.

Entre los resultados en Guerrero que se dieron a conocer en esta sesión, se destacan las capacitaciones con perspectiva de género a servidores públicos que atienden casos de violencia contra las mujeres a nivel estatal y municipal. La actualización del Modelo Operativo de los centros de justicia para mujeres y funcionamiento de las unidades locales de atención a mujeres, así como el equipamiento con más de 300 kits para mujeres, niñas y lactantes.

También se rescataron dos espacios de recreación en áreas de alta incidencia delictiva contra mujeres en el municipio de Chilpancingo. Las autoridades correspondientes en materia social, judicial y policial fueron capacitadas para prevenir y atender casos de violencia contra mujeres y niñas, reforzando la coordinación con las organizaciones de la sociedad civil para fortalecer el resultado de estas acciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...