Cumplen cinco días encarceladas, mujeres rehenes de una contienda política

Fecha:

Compartir:

  • Fueron detenidas a cambio de la renuncia del presidente municipal.
  • Ellas son familiares del munícipe de San Martín Peras.

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, 8 de diciembre del 2022.- Dos mujeres, de 70 y 52 años de edad, cumplieron cinco días encarceladas por un grupo de la comunidad de San Miguel Peras, región de la Mixteca, como medida de presión para que el presidente municipal, Román Juárez Cruz, deponga al cargo. 

Además, sus gobernadas y gobernados exigen una auditoria, por supuesta malversación de fondos federales, recibidos en los tres trimestres del presente año. 

Personal de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) acudió al municipio de San Martín Peras, para certificar las condiciones de salud y bienestar de las indígenas encarceladas, quienes también son familiares del munícipe.

El organismo autónomo inició su investigación el domingo pasado y mantiene un proceso de diálogo con la comunidad para poder establecer puentes de comunicación que permitan alcanzar acuerdos en pro de la paz. 

Un ciudadano de San Martín, Elpidio Ramírez Morales argumentó que la asamblea del pueblo, reunida el pasado 14 de noviembre, acordó emplazar al alcalde a rendir cuentas de gastos, en caso contrario habrían de encarcelarlo, ante su ausencia, se determinó detener a la esposa y suegra de Juárez Cruz, como “medida de presión”. 

Sostuvo que ambas mujeres “decidieron” quedarse encerradas por su propia voluntad, sin embargo, esto fue desmentido por el regidor de Educación, Braulio González, testigo de cómo ellas fueron sustraídas de su hogar, junto con dos menores, a “punta de pistola”. 

De tal manera, que la Defensoría inició el expediente de queja DDHPO/058/SJ/(12)/OAX/2022 dentro del cual dictó medidas cautelares y solicitó a la Fiscalía General del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública que realicen las investigaciones correspondientes y garanticen la seguridad e integridad de las víctimas, respectivamente.

Además, pidió en vías de colaboración a la Secretaría de Gobierno que propicie la conciliación, los acuerdos y resolución pacífica del conflicto político y social de la comunidad.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...