De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), 201 quejas han sido presentadas por el tema de la reconstrucción.

Fecha:

Compartir:

Lizbeth Álvarez

SemMéxico, Cd. de México, 10 de julio 2018. La Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Nashieli Ramírez Hernández, sostuvo una reunión con la  jefa de Gobierna electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la cual se acordó iniciar desde ahora un trabajo conjunto en materia de derechos humanos durante el proceso de transición en la capital del país.

Entre los temas que consideran prioritarios son: violencia de género y protocolos de alerta, el fortalecimiento de fiscalías especializadas; derechos humanos en la Policía y Procuraduría de Justicia. La también doctora, consideró que se han perdido los protocolos de actuación en dichas instituciones, por lo que se requiere garantizar los derechos humanos y la seguridad en la Ciudad.

“Nos interesa la asesoría de la Comisión en diversos temas que tenemos planteados en la nueva agenda de gobierno. En primer lugar está la violencia de género y los protocolos de alerta. Como lo he repetido en varias ocasiones, el tema no es decretar alerta de género sino tener los protocolos de los que esto significa. Lo que todos queremos es que disminuya la violencia de género, con la experiencia que tiene la comisión, sería uno de los primeros temas que comenzaríamos”, así lo expresó la ex delegada de Tlalpan al abordar el tema de género.

Por su parte, la ombudsperson mencionó: “Vamos a trabajar con la violencia de género, feminicidios. Lo que ya se está trabajando es la alerta de género en la ciudad, se harán grupos de trabajo con personal de la Comisión y gente del gobierno de la ciudad”.

Reconstrucción

Hay una cantidad de quejas muy importante en la Comisión y con la autonomía se tiene que empezar a valorar temas, qué se ha evaluado, qué elementos son fundamentales para atender la reconstrucción”, sostuvo Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos local (CDHDF), 201 quejas han sido presentadas por el tema de la reconstrucción.

Hay un bloque de 60 que fueron atraídas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, que tenían que ver con el proceso del sismo hasta cuando se decreta el fin de la emergencia.

Ramírez agregó que en agosto próximo presentarán un informe especial con relación a la reconstrucción. Además se encuentran con la elaboración de dos recomendaciones que tienen que ver con omisiones de las autoridades y con el desplazamiento forzado que provocó el sismo.

Otros aspectos que propusieron trabajar conjuntamente fueron: migración, personas en situación de calle, justicia cívica y atención a adultos mayores y violencia contra periodistas.

SEM/la/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...