De espaldas al Poder se fragua la guerra

Fecha:

Compartir:

De espaldas al Poder se fragua la guerra

De espaldas al Poder se fragua la guerra

Gloria Analco

Gloria Analco

SemMéxico. 20 de noviembre de 2015.- En su último encuentro, Barack Obama y Vladimir Putin se miraron a los ojos con complicidad verdadera. Las señales de un acercamiento entre ambos personajes, desde meses atrás, se hicieron efectivas esta última vez, en Turquía, y eso tiene varias explicaciones.

Una de ellas, la principal, es que el Presidente estadounidense ha empezado a hacer caso omiso a los neoconservadores, infiltrados en su Gobierno, y que a placer han estado haciendo de las suyas de espaldas al poder de la Casa Blanca.

Pero esta vez no lograron su propósito de aprovechar los fatídicos hechos en París para que Estados Unidos iniciara una invasión en Siria que, a la vez que atacara ahí al Estado Islámico (EI), depusiera al Gobierno de Bachar al-Asad, como han sido sus deseos desde 2011.

El cambio de actitud de Obama hacia Putin empezó a cobrar fuerza en septiembre último cuando The New York Times reveló que en el seno del Pentágono fueron “arreglados” los informes de inteligencia sobre la lucha contra el EI con el fin de proteger a ese grupo de yihadistas en Siria.

La manipulación de datos fue evidenciada por 50 analistas del CentCom, comando estadounidense que maneja las operaciones en Medio Oriente, Asia Central y África del Norte, y una investigación del Inspector General del Pentágono, sobre lo cual la Comisión de Vigilancia y Reforma del Gobierno en la Cámara de Representantes estimó que el Congreso de Estados Unidos debe ocuparse de ese asunto.

Mientras tanto, Obama empezó a actuar y a quitarse de encima a altos cargos involucrados en esas maniobras que han sido comparadas con la operación bajo bandera falsa que condujo a George W. Bush durante su mandato a iniciar la guerra contra Irak. Obama ha sido muy claro al rechazar enviar tropas terrestres a Siria. “Algunos han sugerido que debemos enviar un número grande de tropas en el terreno”.

Ya sabemos quiénes son esos “algunos”, pero el Presidente estadounidense no cedió a esas presiones: “Y no es sólo mi punto de vista sino también el de mis más cercanos asesores militares y civiles de que eso sería un error”.

Obama se deshizo, en el mismo mes de septiembre, del general John Allen, su enviado especial ante la coalición internacional contra el Estado Islámico, quien estaba en contra del reciente acuerdo entre Estados Unidos e Irán, y ahora se sabe que hizo de todo para respaldar a los yihadistas del EI.

En los ataques en París ha empezado a verse la mano de extremistas de derecha, no propiamente dicho del EI, al fin y al cabo manipulados por personajes como John McCain, quien apareció, en 2013,en una foto junto a Abu Bakr Al-Baghadadi, la cabeza del EI.

Según el diario Times de Israel, en la mañana del 13 del presente mes, “responsables de la seguridad de la comunidad judía francesa”, fueron alertados de que ese día sobrevendría un gran ataque terrorista en Francia. La pregunta que cabe es ¿por qué las autoridades francesas no fueron alertadas? ¿O sí? Lo que esto sugiere es que no está lejana la posibilidad de que en estos atentados estuvo la mano de los neoconservadores para apresurar una intervención directa armada de los Estados Unidos en Siria, lo cual explica también las fuertes presiones sobre Obama al respecto.

gloriaanalco@prodigy.net.mx

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...