De madrugada, desechan diputados Aborto legal en Durango

Fecha:

Compartir:

  • Con 6 votos a favor y 15 votos en contra, las y los diputados de Durango desecharon el dictamen para la legalización del aborto en Durango y con ello rechazaron la primera iniciativa popular que promueve la sociedad civil organizada en el Estado.

Redacción

SemMéxico/LaCostillaRota, Victoria de Durango, Durango, 29 de Septiembre del 2022.- Con 6 votos a favor y 15 votos en contra, las y los diputados de Durango desecharon la madrugada de este 28 de Septiembre, en pleno Día de la Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, el dictamen para la legalización del aborto en Durango.

Después de meses de negociaciones, los y las diputadas del Congreso del Estado de Durango, anunciaron que sería el pasado 27 de septiembre cuando se discutiría la iniciativa para reformar el código penal del Estado, descriminalizando de una vez por todas a las mujeres que en ejercicio de su autonomía, decidieran interrumpir legalmente su embarazo hasta las 12 semanas de gestación, sancionando únicamente a quien cometa o participe en abortos forzados o no consentidos por la mujer gestante. Lamentablemente, los acuerdos se desconocieron y las y los legisladores se rehusaron a discutir y votar la iniciativa a la hora fijada, retardando hasta altas horas de la madrugada de este día la sesión de cara a las activistas que desde las 6 de la tarde del martes 27 esperaban la resolución en el pleno.

La diputada Marisol Carrillo, feminista y aguerrida defensora de los derechos humanos, confrontó a sus compañeros/as de legislatura por incumplir su compromiso de revisar la iniciativa en comisiones y en el pleno en el tiempo prometido, señalando su falta a la palabra empeñada con las activistas y colectivas feministas que han promovido la aprobación del aborto legal durante décadas y con más intensidad en los últimos años, así como con la sociedad civil que dio su aval para acompañar la propuesta.

Así mismo, las activistas organizadas, anunciaron una acampada en las instalaciones del Congreso para exigir respuesta a los y las legisladoras, quienes debían fijar su postura frente a la iniciativa popular presentada por ellas, para la que reunieron de manera autogestiva cerca de 8 mil firmas de la población duranguense, siendo ésta la primera que, cumpliendo todos los requisitos de Ley, se presenta por este método en la historia de Durango.

Ignorando el legítimo reclamo social, las legisladoras y legisladores, a manera de madruguete, desecharon la iniciativa feminista aproximadamente a las 4 de la mañana, hora en que sesionaron de espaldas al pueblo, decidiendo rechazar la voluntad popular y aprovechando la madrugada para nombrar también 6 nuevos magistrados y magistradas.

Las feministas, mostraron su rechazo con protestas e iconoclasia en el recinto legislativo y anunciaron nuevas acciones para promover en Durango, el Aborto Legal.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del Poder| Enviaron puro cascajo, para evitar entregar a políticos y funcionarios narcos

Roberto Vizcaíno  SemMéxico, Cd. de México, 14 de agosto, 2025.-En Palacio están apanicados. El entorno de la presidenta Claudia Sheinbaum ya...

El gobierno mexicano miente y simula sobre la vida de las mujeres: Feministas independientes   

La sociedad de cuidados y la igualdad entre mujeres y hombres solo posibles si se garantizan todos los...

Cómo la alegría puede trascender generaciones 

El abuelo y la abuela Cristina Salazar/ I y II de IV partes SemMéxico, Oaxaca, 13 de agosto, 2025.- El...

Opinión | Juanitas en Yucatán; paralelismo con 2009

 Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 13 de agosto, 2025.- Tras la elección judicial del 1 de junio,...