Decretan fase tres y SEP anuncia regreso a clases el 1 de junio

Fecha:

Compartir:

* En la etapa de mayor velocidad de contagio del COVID-19.

* SEP da respuesta a las quejas de que no saben por dónde dan las clases a distancia.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 21 abril 2020.-Ante el asombro de la población el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, anunció que, ante la pandemia de Covid-19, el regreso a clases se tiene previsto para el 1 de junio y que el fin del ciclo escolar se aplazará hasta el 17 de julio.

 “El 1 de junio todo el País regresará a clases, como lo ha señalado el señor Presidente y ya desde el 17 de mayo se hará en los municipios definidos como libres de riesgo, como acaba de señalar el doctor López-Gatell (subsecretario de Salud). Lo primero es la salud, lo primero es la vida, lo primero es seguir todos juntos para que nadie falte cuando volvamos a abrazarnos”, informó.

 “También rescataremos el ciclo escolar aplazando el calendario escolar para concluir el ciclo el 17 de julio. Agradezco la excelente disposición de maestras maestros y dirigencias sindicales de autoridades educativas locales para asumir juntos este esfuerzo”, apuntó el titular de la SEP.

En la conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, el encargado de la política educativa en México felicitó a las educadoras y educadores de preescolar que festejan hoy su día, y destacó el compromiso de todo el magisterio que no abandonaron a sus alumnos, se mantuvieron en comunicación o bien adelantaron tareas y trabajos para quienes dejaron de acudir a las aulas a partir del 23 de marzo.

 “Hoy la sociedad mexicana ha revalorado al magisterio, porque al tratar de apoyarlos en su casa las madres y padres de familia se preguntan: cómo pueden, cómo le hacen para guiar a nuestras hijas e hijos y que se concentra en el aprendizaje todos los días”, señaló Moctezuma Barragán.

Quejas de padres y madres de familia por falta de información

Al respecto de la falta de información sobre las clases a distancia que está generando la SEP Esteban Moctezuma señaló que se están llegando a todo el país apoyados por televisoras locales estatales, y se hace el trámite para hacer un canal exclusivo de la SEP, y que la SEP pueda tener un canal exclusivo, pero acotó que como son tantas clases, porque estamos hablando de todo el Sistema de Educación Básica, que incluye preescolar, primaria y secundaria y parte medio superior, el horario impide que en un solo canal podamos transmitirlo todo, por eso dijo “estamos usando tres canales”.

Además anotó que hay una plataforma de “Aprende en Línea”, en donde está precisamente el curso. Y cada vez vamos ir robusteciendo la demanda que hay sobre el aprendizaje a distancia, “un trabajo emergente. Tenemos que pedirle a la sociedad paciencia porque esto lo paramos en días y

 “Vamos a cometer seguramente errores, pero son cuestiones que estamos salvando todos los días para que le llegue la señal a todo aquél que lo desee. De momento, sí tenemos una cobertura muy amplia, me atrevo a decir que en todos los estados llega, aunque no necesariamente en todas poblaciones de los estados”, sostuvo.

Definió que ante lo anterior se tiene como base el libro de texto gratuito. Televisión, radio y la educación en línea es un auxiliar, “pero los maestros que le están dejando tarea a los niños para que sigan su libro de texto gratuito, esa es la base y ahí sí tenemos certeza de que todos los niños la tienen”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...