Defensora denuncia hostigamiento y amenazas por parte de funcionario del INPI

Fecha:

Compartir:

  • Silvia Pérez Yesca llama a las autoridades a actuar porque asegura “yo no quiero ser otra desaparecida o asesinada”
  • En María Lombardo se violan constantemente los derechos humanos

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, Oaxaca, 12 de marzo, 2025.- Con voz firme, Silvia Pérez Yesca afirmó aquí que “la voz de nuestras raíces es inquebrantable” y denunció que

María Lombardo es un pueblo sin ley.

En el zócalo de la ciudad de Oaxaca, con el palacio de gobierno cerrado a su espalda y acompañada de otras activistas, entre ellas, Yésica Sánchez Maya, Pérez Yesca dijo que en María Lombardo de Caso, comunidad ubicada en el municipio de San Juan Cotzocón, colindando con Veracruz, hay una constante violación a los derechos humanos.

Ahí donde desaparecieron a Sandra Domínguez Martínez, hace cinco meses, hoy Silvia Pérez Yesca denuncia hostigamiento, amenazas, abuso de poder por parte de un grupo armado que encabeza César Pulido Herrera, también funcionario del Instituto Nacional Indigenista, por lo que es víctima de desplazamiento forzado.

“Yo no quiero ser otra desaparecida o asesinada por el solo hecho de ser mujer y defender nuestros derechos humanos, a vivir una vida en paz como mujeres y como niñas indígenas. Yo solo quiero justicia, que detengan a los agresores”, dijo la defensora en conferencia de prensa.

Narró que el 27 de febrero por la noche cuando regresaba del Taller comunitario e intergeneracional “Diálogo de saberes para la prevención de violencias contra las mujeres, juventudes y niñez indígena”, con énfasis en los derechos a la Salud Sexual y reproductiva, se percato que su casa había sido allanada y le habían robado su equipo de cómputo que contenía información de su trabajo, los agentes agresores violaron chapas para poder ingresar a su domicilio, cabe destacar que ha interpuesto la denuncia correspondiente. 

Pérez Yesca sostuvo que es lamentable la falta de garantías para poder llevar a cabo la defensa de los derechos humanos en Oaxaca y exigió que se detengan las agresiones a la casa de la mujer CIARENA, “no más mensajes de amenazas de muerte, no más descalificación de nuestra labor”.

La defensora llamó al fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla, a cumplir su mandato y detener a los verdaderos agresores y al gobernador Salomón Jara para que intervenga y María Lombardo deje de ser un pueblo sin ley. 

En su intervención hizo responsable de lo que a ella, su familia o a los integrantes de la organización les pueda pasar a César Pulido, el funcionario subalterno de Adelfo Regino Montes en el INPI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...