Del 8M-22 al 8M-23, 210 mujeres han sido asesinadas en 37 municipios de Michoacán

Fecha:

Compartir:

  • Zamora, Morelia, Jacona y Uruapan, consideradas en el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo.
  • Los homicidios dolosos de mujeres, fluctúan entre las edades 14 y 50 años de edad, pero principalmente entre 20 y 29 años.

Sergio Cortés Eslava

SemMéxico, Morelia, Michoacán, 8 de marzo del 2023.- En un año, del 8 de marzo de 2022 al 8 de marzo de 2023, 210 mujeres han sido asesinadas en al menos 37 municipios de Michoacán, aunque Zamora, Morelia y Uruapan, concentran el mayor número de casos: 118.

En el lapso de referencia, en promedio cada mes en esta entidad, se han cometido 17 homicidios dolosos en mujeres cuyas edades fluctúan entre los 14 y 50 años de edad, pero principalmente de entre 20 y 29 años.

Como en otros años, Zamora, Morelia, Jacona y Uruapan, consideradas en el ranking de las ciudades más peligrosas del mundo, se alzan con los primeros lugares en la comisión de este delito; así, en un año, Zamora contabiliza 58 asesinatos de mujeres, seguido de Morelia con 42 casos, Jacona 20 y Uruapan 13.

Cabe aclarar que las cifras de homicidios dolosos que se manejan en este despacho informativo, corresponden principalmente al recuento diario recogido en los diferentes medios de comunicación e información, por lo que la cifra podría ser mayor con los datos oficiales estatales y federales.

De este modo, además de Zamora, Morelia, Jacona y Uruapan, otros municipios que han registrado muertes violentas de mujeres, son Villamar 9; Apatzingán 7; Sahuayo 7; Zinapécuaro 5; Tarímbaro 5; Zitácuaro 4; La Piedad 3; Pátzcuaro 3; Lázaro Cárdenas 3; Jiquilpan 2; Irimbo 2;  Huaniqueo 2; Puruándiro 2.

Los municipios que registran un solo homicidio doloso de mujeres, son Chilchota, Tacámbaro, Madero, Susupuato, Contepec, Tepalcatepec, Venustiano Carranza, Ecuandureo, Maravatío, Tlalpujahua, Salvador Escalante, Buenavista, Cuitzeo, Los Reyes, Hidalgo, Tangancícuaro, Tangamandapio.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...