Demandan a autoridades federales y del Estado de México garantizar la vida e integridad de la periodista Teresa Montaño

Fecha:

Compartir:

  • Secuestrada y amenazada desde el 5 de agosto
  • Más de 130 periodistas, medios de comunicación y organismos defensores de los Derechos Humanos advierten del extremo peligro que corre

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 20 de agosto 2021.- Amenazada de muerte la periodista mexiquense Teresa Montaño recibe total apoyo de 130 periodistas, medios de comunicación y defensores de derechos humanos del país para que las autoridades federales y del Estado de México garanticen su vida e integridad, así como la de su familia.

La directora y fundadora de The Observer fue víctima, el pasado viernes 13 de agosto, de secuestro por tres horas, en donde sus captores, tras conducirla a su casa y hurtar de su interior diversas pertenencias, extrajeron sus archivos periodísticos y material informativo, amenazándola con que si denunciaba sería asesinada.

Periodistas, medios de comunicación, organizaciones dedicadas a la libertad de expresión y personas defensoras de derechos en un comunicado dado a conocer a la opinión publica condenan de manera rotunda la discriminación, intimidación y violencia de la que ha sido objeto de manera sistemática la periodista Teresa Montaño Delgado, por parte del Gobierno del Estado de México.

Tras calificar de extrema gravedad la situación por la que atraviesa Tere Montaño que durante meses ha sido objeto de acciones instrumentadas por autoridades mexiquenses que han pretendido inhibir y acallar su labor periodística. Esto le valió incluso su despido de un periódico de circulación nacional para el que laboraba.

Se teme por la vida de la periodista también colaboradora de la Revista Proceso por lo que los firmantes exigen al gobierno del Estado de México poner fin de una vez por todas a las acciones de acoso e intimidación instrumentadas para inhibir la labor periodística y prevenir nuevos actos de intimidación, protegerla y garantizar el pleno respeto a la labor informativa que realiza día a día en esa entidad.

Se le exige a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México una investigación puntual y efectiva de los hechos acontecidos el viernes 13 de agosto, incluyendo como línea de investigación la actividad periodística de Teresa Montaño.

Al gobierno de la República se le exigen acciones eficaces de protección a la 

compañera periodista a fin de garantizar su vida e integridad, así como la de su familia.

A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) se le solicita que encabece las investigaciones y no permita que el acoso que ha sufrido la periodista quede impune.

Los y las periodistas y defensoras y defensores de derechos humanos le manifiestan a Tere Montaño que ¡No estás sola!, tus palabras y trabajo, tienen en nuestra pluma y labor, trincheras para manifestarse.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...