Denuncia en redes a rapero que incita a la violencia de género

Fecha:

Compartir:

  • En dos de sus canciones hace referencia a la youtuber Yuya y al feminicidio de Ingrid Escamilla

Analy S. Nuño

SemMéxico, 15 de mayo de 2020, Guadalajara, Jalisco.- A través de redes sociales, usuarios denunciaron de manera masiva al rapero mexicano, Johnny Escutia, por incitar al feminicidio, violación y pedofilia en sus canciones.

El sujeto que se denomina a si mismo como “king de la furia”, fue denunciado por los usuarios por las letras de canciones como “Niña Pequeña”, Viólala” y “Óyeme linda”, entre otras, en las que describe de manera implícita actos de violencia de género y maneras de agredirlas sexualmente e incluso asesinarlas y deshacerse del cuerpo. 

Una de las usuarias de la red social Twitter (@analuzsaso) publicó fragmentos de las canciones del rapero y señaló que una de éstas está dedicada a la famosa youtuber Mariand Castrejón, mejor conocida como Yuya, en la que señala que conoce su domicilio y planea secuestrarla, matarla y violarla. Hasta el momento, la influencer no se ha pronunciado.

La usuaria, señaló que además que en otra de sus canciones el rapero describe la forma en que entre varios hombres violan a una menor de edad, y “si no coopera” amenaza con matarla.

Horas más tarde de la publicación de la twittera, en sus cuentas personales el rapero amenazó a la joven y aseguró que ya había gente que se iba a hacer cargo de ella.

En abril, Johnny Escutia público en su cuenta de Facebook un mensaje junto con un link de una nueva canción, en la cual hace referencia en tono de burla al feminicidio de Ingrid Escamilla, ocurrido en febrero en la Ciudad de México. 

La denuncia de los usuarios de redes para que bajen sus canciones de las distintas plataformas de contenido streaming como Spotify, Youtube, Amazon, Facebook, entre otras, derivó en la petición por Change.org para “quitar de las plataformas contenido de Johnny Escutia por fomentar la violencia de género”, la cual había sido firmada por más de 20 mil personas en menos de 3 horas. 

La petición fue impulsada por la Red de Abogadas Violeta quienes señalan en la petición que “el contenido que describen las canciones del autor Johnny Escutia fomentan la violencia de género hacia la mujer, donde describe actos que vulneran la dignidad de la misma, así como maneras de agredirlas sexual, física y psicoemocionalmente”.

Tras los reclamos de miles de usuarios, la plataforma de contenido Spotify eliminó las canciones del rapero.

La carrera de Johnny Escutia es corta: en 2017 grabó 5 álbumes, dos más en 2018 y en 2019 sacó el último álbum, en todos éstos incluye canciones misóginas. Las compañías discográficas con las que grabó los 8 álbumes son Indiefy, Indiefy United e Indiefy Records.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...