Denuncian graves amenazas a dos periodistas de parte de gente vinculada a gobierno federal

Fecha:

Compartir:

Redacción Billie Parker Noticias

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 11 de julio 2020.- La Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos denunció las amenazas de muerte dirigidas a dos periodistas y a sus familias. En un hecho más de persecución a la prensa en este país, informan.

Las amenazas son detalladas sobre la vida, sitios que visitan los familiares del fundador de las Asociaciones de Periodistas Desplazados en México, Gildo Garza Herrera, y la periodista y abogada especialista en temas penales y humanitarios, Mina Moreno, editora del portal “Justicia Para Todos”.

Con autorías anónimas de entes sin rostro llamados troles, estos exhiben el mismo discurso de odio de quienes defienden al Presidente López Obrador, lo que causa mayor preocupación sobre el tema.

 “Las amenazas vertidas develan un interés que conviene al Gobierno federal encabezado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, sin aplicar prejuicios, solicitamos la investigación informática de parte de la Policía Cibernética y la Fiscalía General de la República, de estas afrentas contra los periodistas”, refieren.

Por lo que advierten que “Hacemos responsable al Gobierno Federal y a sus titulares de lo que pueda pasarles a estos colegas, sus familias o equipo de trabajo”.

A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Relatoría Mexicana parte de la Asociación Mexicana de Periodistas Desplazados y Agredidos condenamos enérgicamente la serie de agresiones que han venido sufriendo el periodista, relator y fundador de las dos Asociaciones de Periodistas Desplazados en México, Gildo Garza Herrera, y la periodista y abogada especialista en temas penales y humanitarios, Mina Moreno, editora del portal “Justicia Para Todos”.

Ambos han sido objeto de una campaña de amenazas de parte de entidades apócrifas en Internet, luego que ambos colocaran temas en las redes sociales de gran contenido periodístico y crítica hacia el Gobierno Federal en diversos temas como el desempeño de la institución durante la pandemia.

Las amenazas vertidas develan un interés que conviene al Gobierno federal encabezado por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, sin aplicar prejuicios, solicitamos la investigación informática de parte de la Policía Cibernética y la Fiscalía General de la República, de estas afrentas contra los periodistas.

Creemos que es imprescindible la Libertad de Expresión en un entorno democrático, por lo que consideramos que estas acciones vienen a convertirse en un atentado contra estos derechos naturales.

Cabe mencionar que no es la primera vez que ocurren ataques de supuestos usuarios en defensa de las acciones y entes del Gobierno contra estos periodistas y su crítica; ambos ya han sido objetos de campañas de desprestigio y amenazas en otras ocasiones, por lo que exhortamos a las autoridades competentes el respaldo de la Ley que merecen.

Hacemos responsable al Gobierno Federal y a sus titulares de lo que pueda pasarles a estos colegas, sus familias o equipo de trabajo.

RELATORÍA MEXICANA.

ASOCIACIÓN MEXICANA DE PERIODISTAS DESPLAZADOS Y AGREDIDOS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...