Denuncian intimidación del Estado mexicano contra legisladores del PAN

Fecha:

Compartir:

  • Por protestar a las puertas de la CNDH, recibieron un citatorio judicial
  • El organismo defensor no hace nada ante el baño de sangre en Sinaloa

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 22 de octubre 2024.- El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), encabezado por la coordinadora Noemí Luna y el vicecoordinador Elías Lixa, denunció intimidación por parte del Estado mexicano hacia la oposición, esto luego que tres legisladores fueron citados ante el Juez Cívico, bajo amenaza de encarcelamiento sino se presentan, por presunto daño a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

En conferencia de prensa los integrantes de la fracción panista en la Cámara de Diputados, dijeron que tras la manifestación pacífica realizada el 12 de septiembre frente a la CNDH, cuando simbólicamente la clausuraron, ahora recibieron citatorios del Gobierno de la Ciudad de México por “daño” causado a la fachada tras la colocación de pegatinas.

La coordinadora Noemí Luna informó que los citatorios fueron entregados a la diputada Margarita Zavala y los legisladores Héctor Saúl Téllez y Federico Döring, motivo por el cual hizo un público reclamo a la CNDH, instancia que aseguró “se ha vuelto parte de un gobierno totalmente autoritario”, en lugar de mantenerse como un órgano autónomo y defender a las y los mexicanos.

La dirigente parlamentaria recordó que la manifestación panista realizada frente a la CNDH tuvo como objetivo recriminar su silencio y falta de pronunciamiento ante la reforma judicial impulsada por el oficialismo, el incumplimiento del proceso legislativo en el Congreso de la Unión y la violación de los derechos humanos del Poder Judicial, entre otras graves violaciones.

“Y como respuesta ¿qué obtuvimos? ¡La intentona de censura! ¡la intentona de acallar las voces de la oposición! ¡la intentona de una ilegalidad más!”, refirió al lamentar que tres diputados del grupo parlamentario fueran citados por supuestamente cometer un delito inexistente, cuyo fondo es la intimidación por defender a México del autoritarismo del actual régimen.

A pregunta expresa sobre intimidaciones a toda persona que difiera del oficialismo, Noemí Luna alertó que el fondo de no acatar la ley por el Ejecutivo es porque “ya estamos fuera totalmente de un Estado de derecho” y de un régimen constitucional”. Esa es la línea y como ejemplo señaló la propuesta que hoy Morena presentó en el Senado para modificar tres artículos “para eliminar los controles institucionales”.

CNDH no hace nada ante el baño de sangre en Sinaloa

Por su parte, el vicecoordinador Elías Lixa criticó que la CNDH no ha atendido los llamados hechos ante las graves violaciones a los derechos humanos ni detiene el baño de sangre que se registra en Sinaloa; pero sí “trata de intimidar a legisladores que levantamos la voz ante la inoperancia y la práctica inexistente de esta comisión”, acción por la que alertó que están haciendo un grave daño a la nación.

Al mostrar una fotografía de legisladores en la movilización contra la CNDH, que debería ser la defensora y garante de los derechos humanos, Lixa patentizó que la comisión reaccionó rápidamente a esa acción de la oposición y permanece callada ante “la reforma más grave que conozca el México moderno para anular la justicia en el país, para censurar el juicio de amparo”, que impulsa el oficialismo.

En ese contexto, advirtió que la diputada y los diputados citados no acudirán ante el Juez Cívico -que nadie elige- ni pagarán la multa, porque no reconocerán un delito inexistente y agregó que esperarán a constatar si el gobierno de la Ciudad de México se atreve a encarcelar a legisladores con fuero, puesto que si eso haría con ellos; entonces, qué pasaría con el resto de la ciudadanía.

Enfático el vicecoordinador agregó que “esta es la CNDH está más preocupada por asuntos políticos y por agradar al Ejecutivo en turno, por besar el piso donde pasa el poder acabando con el derecho de los mexicanos, en vez de defender, escuchar y atender al llamado de los legisladores”.

Margarita Zavala, Héctor Saúl Téllez y Federico Döring, quienes son asesorados por su compañero de bancada, Germán Martínez, manifestaron su inconformidad por lo sucedido y reiteraron el posicionamiento de no presentarse ante el juez ni pagar la multa, aunque los metan al “torito”, ya que su convicción como integrantes de la oposición es defender a México a costa de todo y contra todo.

Finalmente, la dirigencia panista dio a conocer que el acto intimidatorio fue presentado ante el pleno y dado a conocer al presidente de la Mesa Directiva, quien se comprometió a dar seguimiento; al mismo tiempo, llamaron a la titular del Ejecutivo de la Ciudad de México a garantizar las libertades de la población.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...

En 2026 el presupuesto en Salud Sexual y Reproductiva no es prioridad

Con ese panorama conmemoramos el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal y Seguro Recortes en...

Edulcorantes bajos en calorías, herramienta útil

Menos azúcar sin perder el sabor Ayudan al control del peso y enfermedades metabólicas Ciudad de México, 24 de septiembre...

En Guerrero inmunizarán contra el Virus del Papiloma Humano a 67 mil

La Campaña Nacional atenderá a niñas, niños y adolescentes Será del 17 de septiembre al 19 de diciembre de...