Denuncian la especial incidencia que tendrá la crisis en las mujeres y las niñas

Fecha:

Compartir:

Por Redacción AmecoPress

/SemMéxico/AmecoPress. Madrid, 21 abril 2020.- El LEM ha publicado un informe con sus recomendaciones para paliar la situación a la que ya se están enfrentando las mujeres y las niñas. Sostienen que serán ellas las que se verán afectadas de manera más desproporcionada por la crisis económica consecuencia de la situación sanitaria que atravesamos.

El Lobby Europeo de Mujeres (LEM) ha puesto de manifiesto su preocupación acerca de los efectos prolongados que la situación sanitaria por el coronavirus tendrá sobre las mujeres y las niñas de forma más significativa. Afectará de forma más profunda a aquellas que ya se enfrentaban a situaciones de discriminación por su origen étnico, religioso, orientación sexual, etc. Hacen un llamamiento a los Estados y a las instituciones de la Unión Europea para que eviten que sean las mujeres quienes tengan que soportar la carga de la crisis y “para aprovechar este momento para lograr un punto de inflexión en nuestras sociedades”.

La organización ha elaborado un informe en el que recogen sus recomendaciones para alcanzar una salida a la crisis igualitaria en la que nadie se quede atrás. El documento se centra especialmente en la necesidad de fortalecer el sistema de salud de forma equitativa, combatir la violencia machista, alcanzar una economía feminista y proteger los valores democráticos.

Piden la aplicación efectiva de la Estrategia Europea para la Igualdad de Género que impulsó recientemente la Comisión a fin de asegurar los derechos de las mujeres y las niñas. “En estas circunstancias singulares, esta Estrategia es imperativa para establecer normas mínimas que garanticen la igualdad entre mujeres y hombres. Se deben aplicar medidas especiales para garantizar que no dejemos que la crisis actual disminuya el posible impacto de la Estrategia.

Teresa Nevado, secretaria general de LEM en España, en declaraciones a AmecoPress ha destacado los colectivos que deben ser objeto de especial atención en esta crisis. Las mujeres que ejercen la prostitución tienen que recibir ayudas especiales al ser víctimas particularmente vulnerables. También ha señalado que las mujeres con discapacidad y las mujeres mayores, que en muchos casos viven solas, no pueden quedar desatendidas.

Sobre la respuesta de la Unión Europea las últimas semanas, que no ha estado exenta de polémica, Nevado dice: “como todas las situaciones de crisis pueden dar lugar a un avance o a un retroceso. Es complicado porque es la unión de países con claves culturales y situaciones económicas muy distintas con el problema añadido de la salida del Reino Unido recientemente. Esto puede dar lugar a un sentimiento antieuropeo o no. Depende de la rapidez y solidaridad con que actúe la Unión Europea para afrontar el problema. Quiero pensar que va a ser la segunda alternativa”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...