Denuncian una serie de atentados en contra de la familia de la defensora

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico, Cuernavaca, 14 diciembre 2018.- Las organizaciones pertenecientes a Alerta Temprana Red, solicitaron la intervención urgente del presidente Andrés Manuel López Obrador y de otras instancias, incluida la CNDH, ante el asesinato de Viridiana Márquez Policarpo y Luz Leydi Flores Barragán hija y sobrina respectivamente, de la defensora de derechos humanos Macrina Policarpo Rodríguez, sobreviviente de la masacre de Aguas Blancas; sobreviviente de tortura tras su detención arbitraria en 2016 e integrante de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (LImeddh).

En una carta pública dirigida también al gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, que el pasado domingo las dos jóvenes, ambas de 18 años, fueron asesinadas en el camino a Los Tabiques en la colonia Maravillas Axexetla, de Jiutepec, por sujetos que viajaban en una motocicleta deportiva, rojo con negro y de acuerdo con testigos llevaban el rostro cubierto con capuchas.

Anterior a este asesinato de las familiares de Macrina Policarpo Rodríguez, el 3 de junio de 2016, policías del mando único de esta entidad y un comando armando vestido de civil ingresaron por la fuerza al domicilio de la defensora, torturaron y detuvieron arbitrariamente a Macrina Policarpo y sus hijos Víctor Manuel y Karla Yuridia Márquez Policarpo, quienes fueron encarcelados en el al Penal de Atlacholoaya. Diez días después fueron liberados.

Macrina Policarpo Rodríguez como defensora de derechos humanos y miembro de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh) e integrante del grupo Actuar Familiares Contra la Tortura, realiza una labor de acompañamiento dentro de la campaña por la liberación de las personas presas injustamente, que han sido víctimas de la fabricación de delitos y de actos de tortura.

Su labor se desarrolla principalmente en el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, Municipio de Xochitepec, en favor de varios presos; entre ellos Antonio Barragán Carrasco sobreviviente de la masacre de Aguas blancas, quien se encuentra recluido en este centro penitenciario desde hace 17 años, víctima de tortura, de detención arbitraria y fabricación de delito mediante falsos testimonios, en el caso Paola Gallo Delgado.

Señalan también que el 23 de octubre de 2018 en Tepetixtla Guerrero, Roberto Salgado Casarrubias, sobrino de Antonio Barragán Carrasco, fue secuestrado por un grupo de hombres armados, quienes lo interceptaron después de concluir sus labores agrícolas y exigieron a su padre 200 mil pesos, para volver a verlo con vida.

Pese a que los familiares reunieron la cantidad solicitada y la entregaron a los secuestradores en el lugar pactado, el 26 de junio del mismo año, el cuerpo de Roberto Salgado Casarrubias fue encontrado sin vida en uno de los caminos de terracería.

Las organizaciones que conformamos Alerta Temprana Red afirmamos que ninguno de estos hechos es aislado; por lo que consideramos que la vida y la integridad física de Macrina Policaro Rodríguez y de Antonio Barragán Carrasco se encuentran en grave peligro.

Por ello, solicitan a las autoridades:

1.- Realizar una investigación inmediata, imparcial y expedita para dar con los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos de las dos jóvenes de 18 años, Viridiana Márquez Policarpo y Luz Leydi Flores Barragán y estos sean castigados penalmente y se haga pública la sanción.

2 Otorgar de manera urgente las medidas de protección contempladas en el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en favor de Macrina Policarpo Rodríguez y sus familiares, con el fin de preservar su vida y su integridad física.

3. Garantizar condiciones de seguridad en el caso de Antonio Barragán Carrasco preso en el Centro de Reinserción Social de Atlacholoaya, Municipio de Xochitepec, Morelos.

4. Brindar el apoyo jurídico necesario por medio de la Comisión de Atención a Víctimas, en el caso de la denuncia por tortura y detención arbitraria interpuesta por Macrina Policarpo Rodríguez para que esta se resuelva favorablemente y se castigue a los responsables con fines de no repetición de los hechos.

5. Se considere el caso de Antonio Barragán Carrasco víctima de tortura y de fabricación de delito, como preso político y candidato al beneficio de la libertad en el marco de la Ley de Amnistía propuesta por el nuevo gobierno federal.

6 A las organizaciones defensoras de derechos humanos a nivel nacional e internacional expresar su preocupación ante el Estado mexicano por estos hechos y solicitar el cumplimiento de las demandas expuestas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...