Denuncias de acoso sexual contra presidente del Consejo Regulador del Mezcal

Fecha:

Compartir:

Una ex trabajadora del CRM denunció a Hipócrates Nolasco Cancino  por esta conducta 

* Maestras mezcaleras también se enfrentan a la discriminación y falta de apoyo

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México 8 de abril 2021.- Mujeres productoras del mezcal que buscan certificarse han sido víctimas de acoso sexual por parte del presidente del Consejo Regulador del Mezcal (CRM), Hipócrates Nolasco Cancino, al igual que una trabajadora que omite dar su nombre por cuestiones legales.

La víctima quien ha presentado la denuncia ante las diversas autoridades, y lo ha dado a conocer a medios locales, ha detallado que, a cambio de beneficios como aumento de sueldo, menos carga de trabajo, ascenso de puesto le pedía tener relaciones sexuales. 

Abundó que Nolasco Cancino aprovecha su posición para presionar a las productoras de mezcal para darles la certificación a su bebida a cambio de favores sexuales. 

En su caso, la víctima señaló que no es posible que siga en esa posición donde acosa a las mujeres que laboran en el Consejo, ya que utiliza las relaciones con altos funcionarios del gobierno estatal para librarse de los señalamientos.

Dijo: “Me sugirió que si yo lo acompaño y me porto bien será menos el trabajo que tenga, porque voy a andar con el jefe, y además de que voy a ganar más; que podría ser jefa”, afirmó la joven a Expresa Oaxaca. 

Además, en su momento, la víctima de Nolasco Cancino aseveró que otras mujeres productoras de mezcal también han sido víctimas del presidente del CRM, quien a cambio de la certificación de su bebida les pedía favores sexuales.

Espera que, próximo a renovarse el Consejo Directivo del CRM, más mujeres alcen la voz y denuncien a este agresor, para que se pugne que dentro del organismo se pugne por las cero tolerancias a la vulnerabilidad a la mujer. 

Además, asegura que los agremiados pugnan por un Consejo Regulador del Mezcal en donde sus directivos no sean blanco de señalamientos o denuncias relacionadas con violencia de género y/o acoso o abuso sexual.

Las mujeres que buscan un lugar en la industria del mezcal no solo se enfrentan a los escasos apoyos y a la discriminación, también tienen que hacer frente al acoso del que llegan a ser víctimas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...