¿Desaparición de poderes en Tamaulipas? lo planea el Senado

Fecha:

Compartir:

Opinión

  • A unos días de las elecciones llamadas las más grandes de la historia
  • Morena insiste y propone: los senadores y senadoras en ascuas ¿Y el dictamen?

Argelia Guevara

SemMéxico, Cd. de México, 31 de mayo, 2021.- En compás de espera están en el Senado sobre la situación en Tamaulipas. Aunque ya es que esté listo el proyecto para iniciar el proceso de desaparición de Poderes en Tamaulipas y otra muy distinta que se ponga un compás de espera para lo que  vamos a esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se pronuncie antes de que el Senado intervenga.

Una dificultad es que en la Permanente, no hay suficientes votos para llamar a un periodo extraordinario. Sin embargo, apelando a una actitud de  prudencia, Ricardo Monreal Ávila consideró que será mejor esperar a que concluya el proceso electoral cuando se retome el tema.

 Si bien ya existen las firmas para iniciar el proceso de desaparición de poderes, con el apoyo de legisladores de Morena y los aliados del PVEM, PES y del PT, solo queda esperar el momento en el que la Corte se pronuncie.

Ya va muy avanzado el senador Monreal Ávila, solo le falta convencer a un legislador para convocar al Extraordinario y está confiado en que pueda lograrlo.

En torno a la orden de aprehensión contra el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca se han tejido varias historias, la real es que por las características del Poder Judicial, no vamos a ver que salgan a mostrarla o a brindar alguna declaración para no alterar el debido proceso, además los jueces solo están obligados a comunicarle a su defensa y al propio imputado.

Como fiel creyente de que a través del diálogo se pueden acortar procesos y resolver diversas situaciones, todavía no se ha podido lograr algo en Tamaulipas, aunque dicen que la esperanza muere al último.

Lo cierto es que a unos días del proceso electoral más grande de la historia de México, los ánimos están alterados y lo mejor es que se realice en paz y que la voluntad popular se respete.

Al ser el primer proceso electoral organizado por un gobierno de izquierda, el legislador zacatecano destacó que el gobierno Federal no utilizó toda la maquinaria para meterse, así es que no hubo ni el dinero, ni programas sociales o funcionarios públicos para apoyar a las y los candidatos del partido en el gobierno como se hacía en administraciones anteriores.

No se puede negar que la polarización política electoral está en su máxima expresión, lo que espera el senador Monreal Ávila es que se desarrolle sin violencia la definición sobre los dos proyectos de nación propuestos.

Exhortó a los gobernadores a no sobrecalentar el ambiente electoral y a conducirse con responsabilidad para respetar la voluntad popular, así como a evitar el uso de las fuerzas policiales y de seguridad para proteger a delincuentes electorales, pues varias entidades lo hacen.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dejan en libertad a un segundo implicado en desaparición de Claudia Uruchututu

Sistema de justicia alimenta la impunidad, dice familia de la activista desaparecida en marzo del 2021 Echan por tierra...

Opinión | El ministro Laynez y la Corte que se va

Angélica de la Peña SemMéxico, Cd de México, 26 agosto de 2026.-El ministro Javier Laynez Potisek se distinguió...

Palabra de Antígona| Disonancia cognitiva en la presidencia

Sara Lovera SemMéxico/ El Sol de México, Cd. de México, 25 de agosto, 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Cuba: La sociedad necesita aprender más sobre cuidados

 Lisandra Fariñas SemMéxico/SEMlac, La Habana,  25 de agosto, 2025.-  CuidArte con Amor, una pequeña empresa dedicada a ofrecer un...