Desde el Senado PAN y MC rechazan recorte presupuestal a la AVGM

Fecha:

Compartir:

  • Es un mecanismo para proteger a las mujeres, señalan las y los legisladores del PAN y Movimiento Ciudadano.

Redacción

SemMéxico. Ciudad de México. 19 de julio 2020.- Integrantes del grupo parlamentario del PAN y Movimiento Ciudadano hicieron un llamado al Gobierno Federal para que no se recorte el presupuesto destinado a la operación de la Alerta de Violencia de Género en varios estados de la República.

La senadora Nadia Navarro Acebedo, de Acción Nacional, explicó que la Alerta es un mecanismo para proteger los derechos humanos de las mujeres, que consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida.

En un mensaje que publicó en sus redes sociales, consideró inaceptable que las Secretarías de Gobernación, y Hacienda y Crédito Público “quiten” estos recursos a varias entidades, entre ellas, Puebla”, como se dio a conocer en estos días.

 “Las prioridades se miden en el presupuesto y las mujeres no lo somos para este gobierno. Urgen acciones que garanticen la seguridad de las niñas y mujeres”, demandó.

Por su parte, el senador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich, advirtió que el recorte asciende a alrededor de 37 millones 583 mil pesos al presupuesto destinado a ochos estados para la operación de la Alerta de Género.

Esto, dijo, es gravísimo, sobre todo porque aplicará a entidades que han registrado el mayor número de feminicidios en lo que va del año, como el Estado de México, Veracruz, Nuevo León, Ciudad de México, Puebla y Jalisco.

 “Rechazamos este recorte y hacemos un llamado, para que corregir y fortalecer los programas de protección a los derechos de las mujeres”, remarcó.

En sus redes sociales, el senador Emilio Álvarez Icaza dijo que es una “irresponsabilidad” recortar 70 por ciento de recursos a dependencias y ayudas federales para combatir la violencia contra las mujeres.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...