Desde hace días, María Elena García Filobello es la titular de dicho centro.

Fecha:

Compartir:

Ana Alicia Osorio,

SemMéxico. Veracruz. 4 de diciembre de 2018.-  El Congreso del Estado no ha emitido la convocatoria para la cubrir la dirección del Centro de Estudios para la Igualdad de Género, pero nombraron a una nueva encargada de despacho. 

A pesar de que el reglamento del propio Congreso señala que es necesario que se emita una convocatoria y que serán las y los legisladores de diversas comisiones quienes deberán elegir a la titular del centro, eso se ha incumplido.

Sin hacerlo público, desde hace algunos días María Elena García Filobello es la titular de dicho centro y aparece como tal en el directorio del congreso local. 

“La elección de la Directora se hará a partir de una terna, resultado de una Convocatoria que emitirán las Comisiones de Equidad, Género y Familia y de Derechos Humanos, Atención a Grupos Vulnerables y Migrantes, a más tardar quince días antes de que concluya el encargo la Directora en funciones”, señala el Reglamento de los Servicios Administrativos del Congreso del Estado de Veracruz, que ha sido incumplido. 

Dicho espacio tiene como finalidad elaborar estudios de género para asesorar las decisiones legislativas, así como apoyar la comisión del tema para las iniciativas que se propongan. 

Hasta el momento ningún diputado o diputada, o personal del Congreso del Estado, se ha pronunciado respecto a la violación del procedimiento para colocar a una persona como titular de un cargo público. 

Cabe señalar que la actual legislatura inició funciones el pasado 1 de noviembre y está integrada en su mayoría por personas emanadas de Morena y los partidos aliados. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...