Desde hace dos años y cuatro meses el gobierno federal declaró la Alerta de Violencia de Género en siete municipios.

Fecha:

Compartir:

Itzel Grajales

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez. 10 de abril de 2019.- Ante el incremento del índice de feminicidios en los últimos tres años, la diputada Haydeé Ocampo Olvera propuso al Pleno del Congreso del Estado la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento a las acciones de los ayuntamientos y el gobierno del estado en la prevención y atención de la violencia de género.

En el marco de una sesión ordinaria, Ocampo subió a la tribuna para señalar que  desde hace dos años y cuatro meses el gobierno federal declaró la Alerta de Violencia de Género en siete municipios y las zonas indígenas de Chiapas, sin embargo, las cifras muestran que no ha dado resultados: porque de 2016 a la fecha ocurrieron 462 muertes violentas de mujeres.

El feminicidio, dijo, es la manifestación más grave y aberrante de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas, y en los últimos meses la estadística de este delito  se ha disparado; por ello llamó a los 124 ayuntamientos a instalar consejos municipales que atiendan esta problemática de manera urgente.

Y a los diputados y diputadas de la LXVII Legislatura los invitó a sumar esfuerzos con la conformación de una Comisión Especial, que serviría para vigilar las políticas públicas, así como la procuración e impartición de justicia vinculada a estos crímenes.

“Es necesario cuidar mucho los procesos penales, porque cuando hay carpetas mal hechas, hay poco que se pueda hacer; por eso cada autoridad debe hacer lo conducente, porque no estamos tomando en cuenta el dolor de las familias de las víctimas”, enfatizó la diputada.

El “Observatorio feminista contra la violencia a las mujeres de Chiapas” reportó que de enero a marzo de 2019 ocurrieron 50 muertes violentas de mujeres: con un promedio de 17 al mes; lo que equivale a casi una tercera parte de las  registradas en 2018, año en que esta organización contó 168 decesos de este tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...