Desde hace dos años y cuatro meses el gobierno federal declaró la Alerta de Violencia de Género en siete municipios.

Fecha:

Compartir:

Itzel Grajales

SemMéxico. Tuxtla Gutiérrez. 10 de abril de 2019.- Ante el incremento del índice de feminicidios en los últimos tres años, la diputada Haydeé Ocampo Olvera propuso al Pleno del Congreso del Estado la creación de una Comisión Especial para dar seguimiento a las acciones de los ayuntamientos y el gobierno del estado en la prevención y atención de la violencia de género.

En el marco de una sesión ordinaria, Ocampo subió a la tribuna para señalar que  desde hace dos años y cuatro meses el gobierno federal declaró la Alerta de Violencia de Género en siete municipios y las zonas indígenas de Chiapas, sin embargo, las cifras muestran que no ha dado resultados: porque de 2016 a la fecha ocurrieron 462 muertes violentas de mujeres.

El feminicidio, dijo, es la manifestación más grave y aberrante de discriminación y violencia contra las mujeres y las niñas, y en los últimos meses la estadística de este delito  se ha disparado; por ello llamó a los 124 ayuntamientos a instalar consejos municipales que atiendan esta problemática de manera urgente.

Y a los diputados y diputadas de la LXVII Legislatura los invitó a sumar esfuerzos con la conformación de una Comisión Especial, que serviría para vigilar las políticas públicas, así como la procuración e impartición de justicia vinculada a estos crímenes.

“Es necesario cuidar mucho los procesos penales, porque cuando hay carpetas mal hechas, hay poco que se pueda hacer; por eso cada autoridad debe hacer lo conducente, porque no estamos tomando en cuenta el dolor de las familias de las víctimas”, enfatizó la diputada.

El “Observatorio feminista contra la violencia a las mujeres de Chiapas” reportó que de enero a marzo de 2019 ocurrieron 50 muertes violentas de mujeres: con un promedio de 17 al mes; lo que equivale a casi una tercera parte de las  registradas en 2018, año en que esta organización contó 168 decesos de este tipo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...