Desde la mano izquierda, opinión

Fecha:

Compartir:

  • Nos ven la cara 

Claudia Espinosa Almaguer

SemMéxico, San Luis Potosí, 22 de octubre 2024.- El pasado 10 de octubre presenté un escrito a la Presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de San Luis Potosí que a la fecha de esta entrega no ha recibido respuesta. Ahora voy a explicar por qué es importante, no sin antes señalar que el Consejo representa a la ciudadanía y se constituye como órgano de gobierno a pesar de que la legislatura pasada consiguió defenestrar esa posición para evitar la crítica y los contrapesos.

El 26 de septiembre nos fue enviado el oficio STMEI099/2024 por correo electrónico en el que se anexó información acerca del proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2025, de acuerdo a la Ley de la Comisión el Consejo tiene la atribución de aprobarlo antes de su envío al Congreso del Estado, a través del Ejecutivo. Sin embargo, no hubo claridad ni cantidades ni concreción del destino del dinero, lo único que sabemos es que no ha cambiado y ronda los 47 millones y medio de pesos, por ello se pidió una reunión de trabajo con el área administrativa. 

En esa reunión que fue el 7 de octubre no se dieron respuestas y no se presentó una exposición clara de las inquietudes del destino del dinero, por el contrario, la titular de la Dirección Administrativa se mostró abiertamente molesta por las preguntas, ¿Qué preguntas? 

Pues algo tan sencillo como en qué se pensaban gastar el dinero, cuánto se le paga al despacho privado contratado por la Comisión, si el ex Secretario Ejecutivo sigue trabajando allí como fue el acuerdo que hicieron en Palacio de Gobierno en julio, bajo qué criterios se aseguraban por un lado de dar un “premio de antigüedad” a determinadas personas y no al resto del personal con cuatro años sin aumento de sueldo, y cómo se llaman los “lineamientos” que desde la Secretaría de Finanzas le prohíben a la Comisión pedir más recursos. 

Por eso el escrito, pidiendo una nueva reunión para cumplir con lo que marca la ley. 

Lo habría explicado en la sesión extraordinaria 37 que fue el mismo 10 de octubre, pero no se me dio el uso de la voz y se certificó la falta de quórum, la pregunta ahora es si con todo y que el Consejo no ha aprobado ese proyecto ya se mandó al Poder Ejecutivo, ya la escribí por correo electrónico y tampoco hay ninguna respuesta.

En medio de estos gestos de arbitrariedad de tratar un organismo autónomo como a una casa de muñecas se ha dado:

– La negativa de acción de inconstitucionalidad pedida por un grupo de ciudadanos y entregada a propósito el mismo día que feneció el plazo, es decir el 15 de octubre. 

– La pérdida de un posicionamiento por la intimidación policíaca que ocurrió contra los jubilados del Poder Judicial del Estado en septiembre. 

La siguiente sesión ordinaria a donde se trasladó la aprobación del proyecto de presupuesto será el próximo viernes 25 de octubre. El Consejo había votado que fuese en Tancanhuitz para hacer partícipes a los pueblos indígenas que allí habitan, pero la presidencia avisó por “motivos de logística y accesibilidad” el cambio de sede a la Universidad Intercultural campus Cd. Valles. 

Al cuestionar que se pase por encima del Consejo, se han puesto de pretexto los actos de violencia, mantas y avisos de agresión por parte del crimen organizado en la huasteca potosina, y acaso ¿No están en esa misma zona Tamazunchale y Tamuín lugares que la propia CEDH afirmó eran lo suficientemente seguros para levantar la Alerta de Violencia de Género? Y si no se cumple con el propósito de ir a sesionar allí más allá de gastarse el dinero que la Comisión no tiene, ¿a qué vamos? 

Así, en esta burla constante a la inteligencia ajena, lo que sigue es verificar la promesa de que usted pueda acceder desde la página de la CEDH https://derechoshumanosslp.org/ a todas las versiones estenográficas y acuerdos de sesión del Consejo Ciudadano que debe estar a finales de mes, es decir el próximo jueves 31 de octubre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...