Designa Senado a Mara Gómez Pérez como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a pesar de rechazo de colectivos

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico. Cd. de México. 11 de diciembre de 2091.- A pesar del rechazo de 136 víctimas, 59 colectivos y tres organizaciones de la sociedad civil,  el Pleno del Senado de la República designó a Mara Gómez Pérez, como titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, por un período de cinco años sin posibilidad de reelección.

En votación por cédula, Gómez Pérez obtuvo 74 votos en favor, de un total de 109, con lo que cumplió el requisito de mayoría calificada de los legisladores presentes, como lo establece la ley.

Previamente, el Pleno aprobó el dictamen que establece que las integrantes de la terna cumplen con los requisitos de elegibilidad para desempeñar el cargo, sin embargo, fue el senador Emilio Álvarez Icaza presentó un voto particular en contra del dictamen. Refirió que se hizo llegar al Senado una carta de 136 víctimas, 59 colectivos y tres organizaciones de la sociedad civil, que piden rechazar la terna porque consideraron que no fueron escuchadas.

También la senadora Claudia Edith Anaya Mota, del Grupo Parlamentario del PRI, dijo que, aunque las tres aspirantes tienen un buen perfil, no cumplen con los requerimientos de ley, pues no han tenido una participación destacada en actividades relacionadas con la atención a víctimas.

 Esta situación no fue escuchada ya que por su parte el senador Cristóbal Arias, presidente de la Comisión de Gobernación, dijo que después de un proceso responsable y transparente se le estará cumpliendo a las víctimas y su reclamo urgente de justicia, reparación y verdad.

Para el senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del Grupo Parlamentario del PRD, “cualquiera de las tres” candidatas tiene los méritos suficientes para ocupar el cargo y “no hay pruebas” para descalificarlas.

A su vez, Leonor Noyola Cervantes, del PVEM, dijo que la titular de la Comisión debe ser una persona íntegra y con experiencia en la atención a víctimas, por lo que consideró que todas las aspirantes cumplen con el perfil académico y laboral. “Tenemos certeza de que el Senado concluirá con transparencia este proceso”, apuntó.

El senador Félix Salgado Macedonio, de Morena, calificó como extraordinaria la terna y acusó al legislador Emilio Álvarez Icaza de haberse excedido en sus señalamientos dirigidos hacia Martha Gómez Pérez, acerca de que no reúne los requisitos señalados en la Ley General de Víctimas.

SEM/gr

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...