Designación de mujeres en magistraturas electorales, piden al Senado

Fecha:

Compartir:

* 38 de 117 magistraturas electorales ocupadas por mujeres

* Para cumplir con la paridad necesario privilegiar a las mujeres

Lorena Vaniezcot

SemMéxico, Cd. de México, 14 octubre 2019. – Mujeres diversas hacen un exhorto al Senado de la República para que en la elección y designación de 21 magistraturas electorales locales, se privilegie la designación de mujeres y cumplir así la obligación del Estado mexicano de conformarse paritariamente.

Con el #EsTiempoDeMujeres, exponen que el exhorto es suscrito por un grupo pluricultural de mujeres libres, servidoras públicas, integrantes de asociaciones civiles y de partidos políticos, comprometidas con una verdadera democracia en México.

El exhorto está dirigido a Senadoras y Senadores de la Cámara Alta del Congreso de la Unión, en particular a las y los miembros de la Comisión de Justicia y de la Junta de Coordinación Política.

Consideran que la consolidación de una democracia plena implica contar con una representación efectiva de las mujeres en los diversos ámbitos de la vida pública.

Qué la renovación de importantes espacios en los órganos jurisdiccionales electorales locales en nuestro país debe adaptarse a los estándares establecidos en los instrumentos internacionales suscritos por el Estado Mexicano en materia de  igualdad sustantiva y los derechos humanos de las mujeres. Por ello, se debe favorecer la designación de mujeres en los más altos cargos como lo son Magistraturas, con el fin de reducir las profundas brechas de desigualdad entre hombres y mujeres.

Que una designación de la trascendencia y relevancia histórica como la que se realizará, tiene que atender la reforma Constitucional denominada #ParidadEnTodo, aprobada el pasado mes de junio que establece la obligación de integrar de manera paritaria las autoridades del Estado, tanto Federales como Locales.

Actualmente, señalan existen 117 magistraturas locales de las cuales, hasta el 6 de octubre pasado, sólo 38 eran ocupadas por mujeres y, 79 por hombres.

Se concluye, entonces, que en el presente proceso de designación en el que se elegirán 21 magistraturas, no es suficiente con una elección paritaria, se deberá privilegiar la designación de mujeres, ya que, solo de esta manera, se comenzaría a dar cumplimiento a la obligación del Estado mexicano de conformarse paritariamente.

Piden a Senadoras y Senadores, que materialicen dicho principio constitucional y convencional, apelamos a que se reconozca y se atienda la responsabilidad y deuda histórica  que nuestro país tiene con sus mujeres.

SEM/lv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...