Despide Maru Campos al personal del ICHMUJERES

Fecha:

Compartir:

  • Exigió también que no renueve los contratos de 124 personas que vencieron el 31 de agosto.

Dora Villalobos

SemMéxico, Chihuahua, 7 de septiembre, 2021.- Todavía no llega a la gubernatura y Maru Campos Galván ya despidió a más de la mitad del personal que labora en el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMUJERES).

El equipo de transición que encabeza Margarita Blackaller le exigió a Emma Saldaña, directora del Instituto, que no renueve los contratos de 124 personas que vencieron el 31 de agosto.

Aunque el ICHMUJERES tiene recurso para cubrir septiembre, el equipo de Blackaller advirtió que no validarán la renovación de los contratos.

Estas 124 personas laboran en el Instituto desde hace muchos años, algunas desde que fue creado hace más de veinte años. Por falta de recursos el ICHMUJERES no ha podido ofrecerles base, por lo tanto, trabajan sin prestaciones y a base de contratos trimestrales o mensuales.

Se trata de personal especializado, con sensibilización y capacitación en perspectiva de género, con mucha experiencia en atención a mujeres víctimas de violencia.

De las 236 personas que laboran en el Instituto, sólo 44 tienen base y de estas nueve son jefaturas, dos coordinaciones y una dirección, quienes tienen que presentar sus renuncias a más tardar este martes 7 de septiembre, según la exigencia del equipo de transición.

También laboran 68 personas por honorarios con recurso de programas federales, cuyos contratos vencen el 31 de diciembre.

Esto significa que los once Centros de Atención a la Violencia contra Mujeres (CAVIM) que tiene el Instituto en Chihuahua, Juárez, Guachochi, Creel, Cuauhtémoc, Camargo, Madera, Nuevo Casas Grandes, Parral, Morelos y Ojinaga se quedarán sin personal para atender a las mujeres víctimas de violencia.

Igual ocurrirá con los refugios para víctimas que sufren violencia extrema y los Centros de Justicia para Mujeres (CEJUM) de Juárez y Chihuahua donde labora personal del ICHMUJERES.

SEM/dv/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...