“Desplazadas por la guerra. Estado, género y violencia en la región triqui” galardonado como mejor libro de Ciencias Sociales 2020

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel 

SemMéxico. Cd. de México. 14 de abril de 2020.- La historia de una guerra no declarada, en la región conocida como la triqui baja en el estado de Oaxaca, donde la población es víctima de la violencia estructural que se manifiesta en la forma de despojo territorial, racismo, paramilitarismo y desplazamiento forzado es la ganadora del premio Lasa México 2020 para el libro en Ciencias Sociales escrito por Natalia de Marinis. 

El libro “Desplazadas por la guerra. Estado, género y violencia en la región triqui” describe las luchas por la libre determinación de los pueblos indígenas en México, tema que, a pesar de ser estudiado por décadas en el país, pocas veces da cuenta del desplazamiento forzado que dichas comunidades han sufrido.

Natalia De Marinis, profesora-investigadora del Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Regional Golfo, fue galardonada con el Premio LASA México 2020 para el libro en Ciencias Sociales, otorgado por Latin American Studies Association (LASA). 

El premio consiste en un estímulo económico y un diploma, su objetivo es reconocer al mejor libro original relacionado con el estudio de México, publicado entre septiembre del 2018 y agosto del 2019. 

Ante la emergencia sanitaria provocada por la enfermedad COVID-19, las actividades de LASA, incluidas las ceremonias de premiación serán vía virtual. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...