Después de 233 años y 50 rectores varones, la UdeG tiene su primera rectora y es Karla Planter 

Fecha:

Compartir:

Karla Planter es Maestra en Ciencias Políticas, con más de 30 años de trayectoria en la docencia. Foto: Universidad de Guadalajara / Facebook

Prometió Red de Hospitales Escuela cercanos a cada centro, Vallarta será el primero

Viridiana Saavedra

SemMéxico/El Occidental,(OEM), 1º. de  abril, 2025.- Karla Alejandrina Planter Pérez es la primera mujer en ocupar el cargo como rectora general desde que la Universidad de Guadalajara fue fundada en 1792. 

Desde la reapertura impulsada por el gobernador Guadalupe Zuno ya solo como Universidad de Guadalajara en 1925 -hace 100 años- han pasado 50 rectores, todos hombres, y ella es la primera mujer. En su mensaje inicial, se dijo conocedora de la responsabilidad que asumió y del privilegio de estar al frente de la rectoría.

“Al fin las mujeres ocupamos los espacios que por derecho natural y legal nos corresponden, hoy es legislado, aceptado y promovido lo que para el sentido común siempre ha sido obvio, que somos tan capaces o tan incapaces como cualquier ser humano y que en función de ello es legítimo y además deseable nuestro acceso a posiciones laborales y de preeminencia pública. En todo caso, se trata de que ninguna mujer necesite ser una persona extraordinaria para desempeñar la labor que desee, no hay que olvidar que el talento profesional y el compromiso con los deberes que impone la vida van más allá de las identidades de género”.

Karla Planter fue elegida desde el pasado 22 de noviembre de 2024 y su periodo como rectora que inició el 01 de abril del 2025 se extenderá hasta el 31 de marzo de 2031.

“Con esta decisión el Consejo General Universitario no buscó simplemente estar a tono con la coyuntura como si se tratara de satisfacer a la opinión pública o de actuar con toda corrección política. Dicen que es tiempo de mujeres, pero quienes conocen de historia saben que siempre ha sido tiempo de mujeres, siempre hemos estado presentes en lo íntimo y en lo público, en lo político y en lo cultural, muchas veces de manera silenciosa y callada, aunque no por ello menos eficaz y otras de forma destacada y ostensible”.

Es Maestra en Ciencias Políticas, con más de 30 años de trayectoria en la docencia y más de 15 años en los medios de comunicación, principalmente de la propia UdeG.

Dicha experiencia, le permitió en su mensaje como la primera rectora hablar de la situación que vive México, en materia de justicia, libertad, felicidad y el olvido de tradiciones.

Hizo una invitación a razonar la manera de actuar de la sociedad y aprender a gestionar las diferencias sin suprimirlas y contrarrestar el autoritarismo, independientemente de lo que llamó “fascismos de izquierda y de derecha”.

“Necesitamos reconstruir nuestra capacidad de juicio crítico y reflexivo, solo así podremos tener el coraje moral que nos permita controlar las fuerzas históricas que hemos desatado y que están destruyendo a la naturaleza y provocando graves desequilibrios sociales y económicos, así como altos riesgos geopolíticos”.

Se refirió a los problemas sociales que afectan a Jalisco e hizo énfasis en las desapariciones forzadas, en particular al caso Teuchitlán, que reflejan cómo “la barbarie y el exterminio nos acechan” y pidió atenderse con humildad y sentido patriótico.

“Hacemos votos para que los agravios se resuelvan conforme a la verdad, lo que dicta la ley y el respeto a la justicia, la dignidad y los derechos humanos”.

Respecto al Auditorio Telmex, donde rindió protesta como la primera mujer rectora y donde el pasado 29 de marzo un grupo musical hizo apología del delito, refrendó que los contratos de renta de cualquier recinto perteneciente a la UdeG obligará a arrendatarios a no fomentar discursos que promuevan la violencia.

“En la Universidad de Guadalajara estamos absolutamente comprometidos con la cultura de la paz”.

Durante la rectoría de Karla Planter, al frente de la Secretaría General de la UdeG estará César Antonio Barba Delgadillo, quien fue presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU); en la Vicerrectoría Adjunta Académica y de Investigación, Jaime Federico Andrade Villanueva, quien fungió como director de los Hospitales Civiles de Guadalajara y en la Vicerrectoría Adjunta Administrativa María Guadalupe Cid Escobedo, integrante de la Red de Mujeres en las TIC y quien se ha desempeñado como Coordinadora de Servicios Administrativos en Infraestructura Tecnológica de la UdeG.

Karla Planter impulsará la Red de Hospitales Civiles

Anunció además que desde la Universidad de Guadalajara impulsarán la Red de Hospitales Civiles para consolidarla como ya sucedió con la Red Universitaria, en coordinación con el gobierno estatal.

El próximo hospital por construirse será en Puerto Vallarta, adjunto al Centro Universitario de la Costa, para que funcione como hospital escuela.

En su mensaje estuvo acompañada del gobernador, Pablo Lemus Navarro, quién se comprometió a fortalecer con recursos, los programas que tiene la UdeG, como la Feria Internacional del Libro (FIL), el Festival Internacional de Cine de Guadalajara y Papirolas.

Al asumir como rectora, se comprometió a trabajar de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno. Karla Planter fue elegida el pasado 22 de noviembre de 2024 y su periodo como rectora se extenderá  hasta el 31 de marzo de 2031.

© 2025 Organización Editorial Mexicana

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...