Destaca SEP aportación de la Guerrerense Sara Castrejón a la memoria visual de la Revolución Mexicana

Fecha:

Compartir:

Su acervo de más de 600 imágenes está bajo el resguardo de la Fototeca Nacional, informa la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez

Castrejón captó momentos clave de la Revolución, como el levantamiento maderista de 1911

Fotografió también a integrantes de los contingentes zapatistas, antihuertistas y a figuras como la coronela Amparo Salgado y la capitana Carmen Robles

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 25 de abril, 2025.- Con un acervo de más de 600 imágenes que hoy resguarda la Fototeca Nacional, Sara Castrejón es considerada la primera mujer fotógrafa de la Revolución Mexicana. Su obra es un referente para conocer el desarrollo y la historia del país, afirmó la subsecretaria de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Angélica Noemí Juárez Pérez.

Durante la sección “Mujeres en la historia” como parte de la conferencia matutina: “La mañanera del pueblo”, que encabeza  Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que, a pesar de que la fotografía es clave para construir la memoria visual de la Revolución Mexicana, pocas veces se reconoce la participación de las mujeres detrás de la lente, por lo que la figura de Sara Castrejón representa una aportación histórica invaluable.

Nacida en Teloloapan, Guerrero, en 1888, Sara migró a la Ciudad de México a los 18 años, donde aprendió fotografía. En 1908 regresó a su tierra natal para establecer su propio estudio fotográfico, desde donde también comenzó a documentar escenas de la vida cotidiana.

Castrejón captó momentos clave de la Revolución, como el levantamiento maderista de 1911. Fotografió también a integrantes de los contingentes zapatistas, antihuertistas y a figuras como la coronela Amparo Salgado y la capitana Carmen Robles.

Su lente retrató tanto lo extraordinario como lo cotidiano. A solicitud de familiares, incluso llegó a documentar fusilamientos. Con sensibilidad y precisión, registró el impacto del conflicto armado en el pueblo guerrerense.

Más allá de la Revolución, continuó su labor documental: fotografió el desarrollo de obras públicas, y en 1937 retrató al presidente Lázaro Cárdenas, además de captar imágenes del hallazgo de los restos de Cuauhtémoc en Ixcateopan, en el marco de la investigación de Eulalia Guzmán.

“La obra de Sara Castrejón es un testimonio profundo de nuestra historia desde la mirada de una mujer. Invitamos a conocer su trabajo y valorar su contribución a la memoria de México”, concluyó la titular de Educación Básica.

1 COMENTARIO

  1. La primera aseveración es falsa. No hay una sola foto de Sara Castrejón en la Fototeca Nacional. No sé de dónde sacaron ese dato. Extraño, tratándose de la Secretaria de Educación.La mayoría de su acervo se encuentra en poder de una sobrina y otra parte, dispersa entre otros descendientes y gente de. Teloloapan.
    Por cierto, no dan crédito al libro de donde sacaron fotos e información: Mi libro “Sara Castrejón; fotógrafa de la “Revolución”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...