Destacan el papel de las mujeres en la construcción de paz.

Fecha:

Compartir:

· 170 mujeres de una docena de religiones piden desmantelar las barreras que impiden su participación plena

· A menudo pasa por alto su contribución a la construcción de la paz y la cohesión social

Por Miriam Ruiz Mendoza

Birmingham, Reino Unido, 31 de marzo, 2025.- La conferencia Mujeres Liderando el Camino exploró los desafíos globales del conflicto, la división y la fragmentación social, y cómo las mujeres de fe pueden ayudar a abordarlos a través de las relaciones comunitarias y la influencia política.

Eran 170 mujeres de diversas religiones, incluidas sikhs, hindúes, musulmanas, cristianas, judías, budistas, bahá’ís y sin fe, se reunieron en días pasados para demostrar el poder transformador del liderazgo basado en la fe, mostrando cómo sus esfuerzos en la construcción de la paz han llevado a profundos cambios sociales.

“Los desafíos globales de conflicto, división y fragmentación social exigen un liderazgo inclusivo y compasivo, y las mujeres de fe han estado durante mucho tiempo a la vanguardia de los esfuerzos de consolidación de la paz, reconciliación y cohesión social.,” dijo la profesora Jaqbir Jhutti-Jahal, del Departamento de Estudios Sikhs de la Universidad de Birmingham.

Organizada en colaboración con Laura Marks CBE, cofundadora del Women’s Faith Forum, la conferencia fue un llamado a la acción para desmantelar urgentemente las barreras sistémicas que impiden que las mujeres participen plenamente en la toma de decisiones, en particular las mujeres de fe, cuyas contribuciones a la construcción de la paz y la cohesión social a menudo se pasan por alto.

Jagbir Jhutti-Johal, organizadora del evento, aseguró que las mujeres, “A pesar de sus importantes contribuciones, siguen estando infrarrepresentadas en los niveles más altos de la toma de decisiones. Las mujeres de fe aportan una perspectiva única a la política, guiadas por convicciones morales arraigadas en la compasión, la justicia y la igualdad, valores que se necesitan con urgencia en el complejo mundo de hoy, y su inclusión en las esferas políticas es esencial para crear sociedades más equitativas, humanas y resilientes».

Al reconocer los retos que enfrentan las mujeres en roles de liderazgo en organizaciones religiosas, se llevaron al cabo talleres con estrategias prácticas para superar las barreras.

Lord Wajid Khan, Subsecretario de Estado Parlamentario del Ministerio de Vivienda, Comunidades y Gobierno Local (Lord Ministro de Fe, Comunidades y Reasentamiento) habló sobre la importancia de las mujeres en los debates y destacó las desigualdades a las que se enfrentaban, y luego presidió un panel que

exploró la intersección de la desigualdad social y de género, destacando cómo la disparidad económica, las inequidades en la atención médica, y el acceso limitado a la educación obstaculizan la participación de las mujeres en el liderazgo y la consolidación de la paz.

Recuadro:

Muertes en guerras actuales

Yemen (2014-a la fecha) 150 mil

Tigray, Etiopía (2020-2022) Más de 100 mil

Ucrania (2022 a la fecha) Más de 12,600

Gaza (2008-presente) Más de 70 mil

Sudán (2023 a la fecha) Más de 61,000

Fuente: Newsweek, Strategic Reserach Institute, France 24, ONU

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...