Destinan 394.5 mdp a refugios en México, dice Secretaría de las Mujeres

Fecha:

Compartir:

  • Son 99 espacios, 65 son Refugios y 34 Centros Externos de Atención
  • Cada uno recibiría en promedio poco menos de cuatro millones de pesos para operar en un año

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de mayo, 2025.- Una inversión de 394 millones 471 mil 273 pesos se harán este 2025 en 99 Refugios y Centros Externos de Atención, los cuales son espacios fundamentales en el combate a las violencias.

Así lo informó la Secretaría de las Mujeres en un comunicado en el que sostiene que a través del Programa de Apoyo a Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos, el Estado acompaña y otorga parte del financiamiento a Refugios para brindar servicios de protección integral a mujeres que viven violencia extrema y riesgo feminicida.

En respuesta a la convocatoria publicada el pasado 28 de febrero, en la cual se invitó a Organizaciones de la Sociedad Civil y entes públicos con experiencia comprobable en refugios especializados, la Secretaría de las Mujeres avaló la entrega de recursos a 99 proyectos, de los cuales, 65 son Refugios y 34 Centros Externos de Atención, que en promedio recibirán al año poco menos de cuatro millones de pesos cada uno.

El 27 de mayo, durante la firma de convenios para formalizar los instrumentos jurídicos con las organizaciones civiles, cuyos proyectos fueron aprobados, la subsecretaria para una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, enfatizó que los refugios son fundamentales en el combate a las violencias. “Reconocemos el andamiaje que ustedes han creado como responsables de espacios de refugio, de centros de atención externa”, apuntó.

Sobre la perspectiva de la Secretaría de las Mujeres al construir políticas públicas, la subsecretaria explicó: “Quisiéramos invertir la relación en vernos más como corresponsables, coinversoras, compañeras que estamos en el mismo compromiso, porque ustedes están por la protección de las mujeres”.

Los Refugios brindan servicios de protección integral a las mujeres y sus hijas e hijos a través de acciones especializadas, como la intervención psicológica, atención médica y de enfermería, acompañamiento jurídico, educación multinivel, espacios lúdicos y diversos servicios relacionados con el alojamiento como una alimentación nutritiva, ropa y calzado.

También, contemplan diversas capacitaciones y talleres de actividades y oficios que brinden a las mujeres herramientas para la autonomía económica una vez que cumplan su estancia, la cual es de hasta por tres meses.

Los Centros Externos de Atención brindan servicios de primer contacto a mujeres víctimas de violencias y vinculan a las mujeres con los Refugios de manera oportuna, en caso de ser necesario.

En la reunión estuvieron presentes la directora general de Políticas de Acceso a una Vida Libre de Violencias, Enna Paloma Ayala Sierra y la directora de Refugios e Instancias Locales de Atención Primaria, Perla Vargas Cervantes, así como las representantes de 48 Organizaciones de la Sociedad Civil.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...