Detención de Kenia Hernández un asunto político, denuncian

Fecha:

Compartir:

  • Revelan defensores irregularidades en su detención
  • Hoy la audiencia para determinar su situación jurídica

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 11 de junio, 2020.- El Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”, encargado de la defensa legal de Kenia Hernández, denunció que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México utilizó un reporte elaborado ilegalmente por la empresa Concesionaria Mexiquense (Conmex) para fabricarle el delito de robo con violencia de 500 pesos y aseguró que los verdaderos motivos de su detención son políticos por lo que exigieron su inmediata liberación.

De acuerdo con la organización, así como el Comité por la Liberación de Kenia, denunciaron las irregularidades de la detención de la defensora y feminista detenida el fin de semana pasado en Edomex. Señalan que la Fiscalía incluyó como dato de prueba el documento que detalla datos personales de la defensora, además de una lista de sus vínculos con movimientos y organizaciones sociales, afinidad política y antecedentes políticos y laborales, que debieron obtener de forma ilegal, “bajo espionaje e intervención de sus comunicaciones”.

Kenia Hernández se encuentra privada de la libertad en el Penal de Chiconautla, Estado México, en espera de audiencia para determinar su situación jurídica tras haber sido detenida el sábado 6 de unió acusada de haber cometido el robo con violencia de una cartera con 500 pesos a dos personas que iban a bordo de una camioneta, el cual se habría cometido el pasado 19 de marzo de 2020, en las inmediaciones de la caseta de San Cristóbal Ecatepec.

En el comunicado también refieren que la Fiscalía mexiquense tenía un proceso abierto contra Kenia Hernández, desde el 5 de mayo por la acusación de la empresa Conmex, por presuntos ataques a vías de comunicación y daños a bienes, del que no se tenían pruebas, mismo que ahora utiliza en contra de la defensora.

Denuncian que tampoco presentaron orden de aprehensión al momento de la detención, que el proceso de reconocimiento fácil por parte de quienes la acusan de robo estuvo plagado de irregularidades y que no existen pruebas de que ella estuviera en el lugar cuando habrían sucedido los hechos.

Señalan que no es la primera vez que Kenia Hernández es hostigada, incluso amenazada de muerte, tanto por agentes estatales como por grupos paramilitares en el Estado de Guerrero, por lo que desde 2019 es beneficiaria del Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Hoy se realizará audiencia para determinar su situación jurídica.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...