Detuvieron a Daniel Martínez, de 50 años, como presunto responsable del homicidio.

Fecha:

Compartir:

Redacción

Patricia Briseño 

SemMéxico. Oaxaca. 23 de enero de 2019.-  A casi nueve años de la emboscada a una caravana humanitaria que se dirigía a la zona indígena triqui, y donde fue asesinada la defensora de derechos humanos, Alberta Cariño Trujillo, y Jyri Antero Jaakkola, activista de origen finlandés, agentes ministeriales detuvieron a Daniel  Martínez, de 50 años, como presunto responsable del doble homicidio.

La orden de aprehensión librada por el Juez de Garantías de Huajuapan de León,  se cumplimento en Santiago Juxtlahuaca, en la región Mixteca donde se detuvo al imputado, habitante de la comunidad triqui de  San Juan Copala.

El 27 de abril de 2010, Cariño y Jyri fueron atacados durante una emboscada con armas de asalto por un supuesto grupo paramilitar, identificado con la  organización Unidad para el Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort).

En el ataque más de 20 personas resultaron heridas, incluidos otros activistas y reporteros. Desde aquella fecha, han sido detenidos seis presuntos responsables, aunque dos, ya fueron liberados por falta de testigos de cargo.

En forma reiterada organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacionales coinciden en que frente al elevado número de violaciones a derechos humanos en México  hay una tasa ínfima de investigaciones exitosas, “lo que provoca una sensación de impunidad generalizada que envía un peligroso mensaje y un entorno propicio para la repetición de crímenes en contra de personas defensoras”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...