La historia empieza a contarse con todas sus letras, con todos sus nombres y con toda su verdad, en una institución entrañable: la Lotería Nacional.
Entre las mujeres plasmadas en los billetes de Lotería están Margarita Maza, Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario, Rosario Ibarra, Xiuhtzatzin, Tz’ak-b’u Ajaw y Laureana Wright
Redacción
SemMéxico, Cd. de México, 10 de agosto, 2025.- A propósito de sus 255 años de historia, la Lotería Nacional celebrará el sorteo 302 con un premio mayor de 27 millones de pesos y cuyo billete lleva impresa la memoria, justicia y ejemplo de 24 mujeres que han transformado México, las mujeres que se incluyen en la Ley del Escudo y la Bandera Nacional.
Durante la ceremonia realizada en el Museo Nacional de Arte, la directora general de la LOTENAL, Olivia Salomón, destacó que con el sorteo en cuestión se reescribe la historia para reconocer el enorme legado que estas destacadas mujeres dejaron en el país.
Recordó que, a lo largo de los siglos, la historia de México fue contada con voz de hombre.
“Hoy estamos aquí no solo para develar un billete, estamos aquí para hacer justicia histórica. Porque, por siglos, la historia de México fue contada con voz de hombre. Pero hoy, en este tiempo de mujeres, la historia empieza a contarse con todas sus letras, con todos sus nombres y con toda su verdad. Y lo hacemos desde una institución entrañable: la Lotería Nacional”.

Empresaria Olivia Salomón
Salomón destacó que el liderazgo de Sheinbaum Pardo “no solo se refleja en políticas públicas transformadoras, como los programas sociales, las becas, los apoyos del bienestar, la creación de la Secretaría de las Mujeres o el respaldo a madres buscadoras, sino en su decisión firme de reescribir la historia de México con rostro de mujer. Porque esa transformación no solo ocurre en las instituciones, también se construye en la memoria y en los símbolos que nos representan como nación.”
Recordó que el pasado 21 de julio, el Diario Oficial de la Federación publicó la reforma que incluye por primera vez, efemérides dedicadas a mujeres destacadas de todas las épocas y regiones del país, así como cinco fechas emblemáticas. “Esta restitución histórica no es un gesto decorativo, es una acción de justicia, de identidad y de igualdad. Es reconocer que las mujeres mexicanas han sido constructoras de esta patria desde mucho antes de que la palabra patria existiera.”
Ello es también una acción fundamental para la vida democrática del país, resaltó, “porque restituir el legado histórico de las mexicanas es reconocer el papel trascendental que han desempeñado en la construcción de una nación que enarbola los ideales de justicia, democracia y soberanía.”
Detalló que desde la época prehispánica, las mujeres fueron educadoras, transmisoras del conocimiento, tejedoras de linajes y guardianes de la vida. Luego, durante la Guerra de Independencia fueron correos, espías, combatientes, estrategas, cuidadoras, defensoras de la causa insurgente.
En la Reforma Liberal resistieron invasiones, defendieron ideales y consolidaron espacios como la educación y la salud pública. En la Revolución fueron soldaderas, enfermeras, periodistas, propagandistas y también madres, campesinas y obreras que sostuvieron al país entero.
Entre las mujeres plasmadas en los billetes de Lotería están Margarita Maza, Sor Juana Inés de la Cruz, Leona Vicario, Rosario Ibarra, Xiuhtzatzin, Tz’ak-b’u Ajaw y Laureana Wright.
“Sus dos millones 400 mil cachitos viajarán por mercados, plazas, hogares, oficinas, escuelas y terminales, sembrando conciencia, memoria y orgullo en cada rincón de México”, destacó la titular de la Lotería Nacional.

“Celebramos a quien ha sido un motor esencial de nuestra historia: las mujeres mexicanas. Desde las heroínas de la Independencia como Josefa Ortiz de Domínguez, y Leona Vicario pasando por la voz y pensamiento de Sor Juana Inés de la Cruz, el arte de Frida Kahlo y la pluma de Rosario Castellanos, hasta aquellas mujeres que con su talento, valentía y visión han abierto caminos a generaciones futuras”, afirmó.
En su oportunidad, Citlali Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, señaló que esta conmemoración obliga a reflexionar sobre la importancia de un cambio cultural que combata al machismo y cualquier forma de violencia contra las mujeres.
“Estos boletos de lotería sin duda abonan a ese cambio cultural, porque hombres y mujeres de cualquier edad vean a 24 heroínas, vean su nombre, se anime a investigar más sobre ellas, me parece que es de profunda relevancia”.
Cabe reiterar que el premio mayor de este sorteo especial será de 27 millones de pesos en dos series, cuyo cachito tiene un costo de 60 pesos y el de la serie de 1,200 pesos.