Día 10| Las niñas expuestas a violencia física, sexual y emocional en el mundo

Fecha:

Compartir:

  • Las niñas son un grupo poblacional altamente vulnerables por lo que están más expuestas a sufrir violencia en sus múltiples manifestaciones, explicó maestra del FEMU.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de diciembre del 2022.- Millones de niñas alrededor del mundo sufren violencia física, sexual y emocional, no solamente en sus hogares sino en otros espacios públicos como la escuela, la comunidad y cada vez más en el ciberespacio, es por ello que la sociedad en su conjunto tiene que trabajar para erradicar cualquier tipo de violencia contra las niñas, expresó la maestra Rebeca Caballero Álvarez  de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU). 

En el décimo día de la campaña de “Los 16 días de activismo contra la violencia de Género” que se transmite todos los días a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre en el portal del Museo de la Mujer, con el tema «Violencia contra las niñas».

Las niñas, explicó, son un grupo poblacional altamente vulnerables por lo que están más expuestas a sufrir violencia en sus múltiples manifestaciones, ellas tienen mayores probabilidades de verse obligadas a casarse, a sufrir mutilaciones genitales, a ser explotadas, o de ser abusadas física, sexual o emocionalmente.

También son una población con mayor probabilidad de abandonar sus estudios debido a embarazos tempranos o simplemente por cumplir las distintas labores domésticas que se les asigna en sus hogares.

Todo esto tiene repercusiones graves y permanentes en su desarrollo físico, emocional, intelectual y social que les impide -en no pocos casos- revertir el ciclo de violencia y de desigualdad en el que generalmente nacen y permanecen.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

#LaMalaEducación / La bandera blanca que nunca llega

Sonia del Valle SemMéxico. Ciudad de México. 20 de noviembre de 2025.- El secretario de Educación, Mario Delgado, aseguró...

Opinión| Franco: la noticia que no pudo ser en México

Gerardo Arreola SemMéxico, Cd. de México, 20 de noviembre, 2025.- Francisco Franco muere en Madrid en la madrugada del...

ONU: Violencia digital, una amenaza en México que alcanza a más de 10 millones de mujeres

Campaña ONU  ‘Es Real. #EsViolenciaDigital’, con la colaboración de Olimpia Coral Melo y Ximena Sariñana. Alrededor de todo el...

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años Amnistía...