Día 10| Las niñas expuestas a violencia física, sexual y emocional en el mundo

Fecha:

Compartir:

  • Las niñas son un grupo poblacional altamente vulnerables por lo que están más expuestas a sufrir violencia en sus múltiples manifestaciones, explicó maestra del FEMU.

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de diciembre del 2022.- Millones de niñas alrededor del mundo sufren violencia física, sexual y emocional, no solamente en sus hogares sino en otros espacios públicos como la escuela, la comunidad y cada vez más en el ciberespacio, es por ello que la sociedad en su conjunto tiene que trabajar para erradicar cualquier tipo de violencia contra las niñas, expresó la maestra Rebeca Caballero Álvarez  de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU). 

En el décimo día de la campaña de “Los 16 días de activismo contra la violencia de Género” que se transmite todos los días a partir del 25 de noviembre y hasta el 10 de diciembre en el portal del Museo de la Mujer, con el tema «Violencia contra las niñas».

Las niñas, explicó, son un grupo poblacional altamente vulnerables por lo que están más expuestas a sufrir violencia en sus múltiples manifestaciones, ellas tienen mayores probabilidades de verse obligadas a casarse, a sufrir mutilaciones genitales, a ser explotadas, o de ser abusadas física, sexual o emocionalmente.

También son una población con mayor probabilidad de abandonar sus estudios debido a embarazos tempranos o simplemente por cumplir las distintas labores domésticas que se les asigna en sus hogares.

Todo esto tiene repercusiones graves y permanentes en su desarrollo físico, emocional, intelectual y social que les impide -en no pocos casos- revertir el ciclo de violencia y de desigualdad en el que generalmente nacen y permanecen.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...