Dibujar el significado de los matrimonios infantiles forzados en Guerrero

Fecha:

Compartir:

*El secretario de gobierno presidió la ceremonia del 29º Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, “Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas”

En el gobierno del estado trabajamos por el bienestar de las niñas y niños guerrerenses:

Ludwig Marcial Reynoso

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Gro., 29 de enero,  2023.- El gobierno de Guerrero ha creado una estrategia que prioriza el conocimiento y la concientización de los derechos de la niñez, para evitar de todas las formas posibles la normalización de los matrimonios infantiles y la maternidad temprana, aseguró el secretario general de Gobierno Ludwig Marcial Reynoso Núñez, al presidir la ceremonia de premiación del 29º Concurso de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022, “Matrimonios y Uniones Infantiles, Tempranas y Forzadas”.

Esta actividad fue promovida a través del Consejo Nacional de Población (CONAPO) en coordinación con el Consejo Estatal de Población (COESPO).

Reynoso Núñez destacó que para el gobierno de la transformación que encabeza Evelyn Salgado Pineda, es fundamental atender este fenómeno de los matrimonios infantiles, porque vulnera lo más sensible que tenemos como sociedad, que son los derechos de niñas y adolescentes, los cuales estamos obligados a resguardar y procurar.

Agregó que desde la Secretaría General de Gobierno y el Coespo, se trabaja coordinamente con la federación para generar acciones que promuevan la reflexión en la niñez y las juventudes acerca de las causas y efectos que tiene en las niñas, familias y comunidades la existencia de los matrimonios infantiles y la consecuente maternidad a edad temprana.

Al respecto la secretaria técnica del COESPO, María de los Ángeles Santiago Dionicio, dio a conocer que con estas actividades se busca contribuir a la estrategia nacional para erradicar y prevenir los matrimonios forzados y la maternidad en adolescentes.

En la ceremonia se realizó un reconocimiento especial a la ganadora del primer lugar a nivel estatal y nacional, Danna Yeretzi Guzmán García en la categoría “B” y a Ian Alexander Torres Zamudio, quien obtuvo el primer lugar estatal y tercer lugar a nivel nacional en la categoría “A”.

Asistieron al evento la presidenta de la Comisión de los Derechos de las niñas, niños y adolescentes del Congreso del Estado Beatriz Mojica Morga y la secretaria de la Juventud y la Niñez Jessica Maldonado Morales.

1 COMENTARIO

  1. ¡Excelente artículo! Es fundamental que se visibilice y se dibuje el significado de los matrimonios infantiles forzados en Guerrero, para generar conciencia y promover la protección de los derechos de niñas y adolescentes. Gracias por poner en el centro de atención esta problemática y por trabajar por un futuro más justo para todas las niñas guerrerenses. ¡Adelante!
    – Becky Gomez

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...