Dice el Gobernador de Veracruz que se avanza en la investigación del asesinato de alcaldesa

Fecha:

Compartir:

Desmiente la versión de que pidió ayuda y la responsabilizó de no mejorar la seguridad en su municipio

Miente el PRD, no hay amenazas a las y los alcaldes de Veracruz

Ana Alicia Osorio González

SemMéxico, Veracruz, Ver., 12 de noviembre, 2020.-El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que ya existen avances en la investigación por el asesinato de la alcaldesa de Jamapa Florisel Ríos. 

Dijo que se ha fortalecido una línea de investigación y existen dos líneas más, aunque no dio el contenido de ninguna. 

En una rueda de prensa aseguró que estas investigaciones están cercanas al contexto de Jamapa donde dijo que la Policía Municipal estuvo involucrada en diversos delitos. 

“Se fortalece una línea de investigación y que van, tiene el compromiso a la Fiscalía de dar con los responsables yo entiendo a la Fiscal cuando dice no les puedo compartir más porque está en proceso la investigación”, aseguró. 

Además, negó que exista algún tipo de vínculo por parte del Gobierno del Estado con el asesinato. 

Sostuvo que no existen amenazas por parte del secretario de gobierno, Eric Cisneros, hacia alcaldes y alcaldesas tal y como lo han señalado los dirigentes del PRD. 

García Jiménez también negó que haya existido una petición de ayuda de la alcaldesa que no fue atendida, puesto que sostuvo que el único acercamiento que se tuvo fue cuando pidió ayuda para evitar la detención de su esposo (que tiene una orden de aprehensión por peculado) y para pedir que les regresaran las armas a la Policía Municipal que se le retiraron por no estar acreditadas. 

Dijo que ninguna de las dos cuestiones se podía realizar debido a que estaban al margen de la ley. 

Además culpó a la alcaldesa asesinada de haberse negado a implementar operativos de seguridad en el municipio con la presencia de la Guardia Nacional. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...