Dice Relaciones Exteriores que no ha podido comprobar abuso a migrantes mexicanas intervenidas ginecológicamente

Fecha:

Compartir:

Organización civil asegura que sí, han pasado 5 meses desde la denuncia

Consulado de Atlanta mantiene contacto con las mexicanas detenidas en Georgia

Elda Montiel 

SemMéxico, Cd. de México, 13 de mayo 2021.- La Secretaría de Relaciones Exteriores informó por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador que se ha atendido puntualmente las denuncias de malas prácticas médicas en el centro de detención migratorio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el condado de Irwin en Georgia que afectó a varias mujeres migrantes que se encontraban detenidas en diciembre del 2020.

Se precisa en el comunicado que no se ha comprobado que mujeres mexicanas hayan sido sometidas a malas prácticas médicas, en particular histerectomías, en el mencionado centro de detención migratoria. 

El Consulado General de México en Atlanta entrevistó a 34 mujeres mexicanas para conocer si habían sido sometidas a algún tipo de procedimiento médico sin su autorización. No obstante, como se ha informado desde que se tuvo conocimiento del caso, algunas connacionales refirieron situaciones que pudieran considerarse como negligencia médica.

Derivado de lo anterior, el Consulado General detectó diez casos en los que existe la posibilidad de que hayan sido víctimas de malas prácticas médicas. Cuatro de estos casos involucrarían algún tipo de cirugía, aunque en ningún caso se trata de una histerectomía. 

Actualmente, las diez mujeres mexicanas se encuentran en libertad ya sea en México o en Estados Unidos y se mantiene comunicación periódica con ellas, preciso el consulado. 

Afirma que también se mantiene comunicación con las y los abogados y organizaciones civiles que interpusieron demanda colectiva en diciembre del 2020 en contra de autoridades estadounidenses.

Recordaron que en ese momento se atendió a las posibles víctimas con asistencia legal y asistencia médica, en particular a quienes todavía se encontraban detenidas.

El Jefe del Ejecutivo fue cuestionado por la reportera Lizbeth Álvarez Martínez respecto al caso de presunto abuso ginecológico de 17 mujeres migrantes, entre ellas dos mexicanas en el Centro de Atención en Irwin, Georgia. 

En Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo ante el cuestionamiento giro instrucciones para que Relaciones Exteriores emitiera un comunicado detallado al respecto. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...