DIF Guerrero inicia capacitación a procuradurías de protección de niñas, niños y adolescentes en municipios para el programa “Familias de Acogida”

Fecha:

Compartir:

  • Por primera vez en Guerrero se pondrá en marcha el programa de acogimiento para niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad: Liz Salgado.

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Chilpancingo, Guerrero, 26 de enero del 2023.- El Sistema DIF Guerrero, Fundación Juconi y UNICEF México, desarrollaron la segunda jornada de capacitación del programa estatal de acogimiento familiar, el cual tiene la finalidad de restituir en niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad, su derecho a vivir temporalmente con una familia alterna, en tanto se resuelve su situación jurídica y reintegración segura con su familia de origen.

Ante ello, procuradoras, procuradores y representantes de los 85 municipios del estado fueron capacitados por autoridades del DIF Guerrero, Juconi y UNICEF para la incorporación municipal del programa, que se implementará por primera vez en Guerrero.

La presidenta del DIF Estatal, Liz Salgado Pineda, informó que dicho programa se trata de “una excelente iniciativa que nos permite transformar la asistencia social con una visión de respeto a los derechos humanos”, por lo que puntualizó que en el gobierno del estado que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, las infancias y adolescencias de Guerrero son la “esperanza y la fuerza de la transformación”, por lo que se seguirá trabajando en impulsar respeto a los derechos humanos y a una vida plena.

Al respecto y remarcando que dicho programa de acogimiento para infantes vulnerables, Salgado Pineda, dijo que la capacitación para las autoridades de los municipios es de vital importancia, pues esta debe de estar constituida en el marco de la legalidad que se exige, “nuestras procuradoras y procuradores tendrán una capacitación de calidad para así poder tener las herramientas necesarias para actuar de manera correcta en el manejo de estos temas tan delicados”.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Que no se denigre el ser ama de casa por la misoginia y el machismo: Claudia Sheinbaum Pardo

Declaración:  las mujeres nunca más serán borradas de la historia y  la igualdad  debe estar en la     Ley...

Vive México graves retrocesos, sin estrategia para atender la violencia feminicida

El vacío en la política pública debilita el combate a la violencia estructural contra las mujeres Llaman a Sheinbaum...

Cuando defender el agua es motivo de cárcel, el estado ha perdido su rumbo

Colectivos y organizaciones denuncia la detención de Renato Romero Camacho defensor del territorio y activista Lo detuvieron en un...

Bellas y airosas| EL LIBRO DE SOLEDAD JARQUÍN

Elvira Hernández Carballido Somos muchas Antes y después del 2 de junio, miles de madres habían pasado y siguen pasando...