Digna rabia 2ª parte

Fecha:

Compartir:

 Botella al Mar

Digna rabia 2ª parte

Martha Canseco González.

SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 21 de junio, 2021.- De las violencias machistas que se han registrado en las últimas semanas, yo no sé cuáles son peores las de México o las de España. Parece competencia de crueldad entre los machos colonizadores y los machos colonizados. ¿Quién alimenta a quién?, ¿quién le copia a quién?

No estoy diciendo que antes de la llegada de los que arrasaron estas tierras que hoy se conocen como las Américas no hubiera machismo, pero no cabe duda que vinieron a dar clases de lo que podía ser peor, la conquista en sí, es un claro ejemplo del machismo más cerril y primitivo.

Y seguimos arrastrando eso hasta la fecha.

Entre 11 y 12 feminicidios diarios en México, un feminicida que en los últimos 20 años ha matado a 30 mujeres y se las ha devorado y nadie se da cuenta. En España un hombre qué para fregarse a su esposa, mata a sus dos pequeñas hijas y las condena a lo más profundo del mar para que no quede ni rastro de ellas.

Esto último nos suena conocido por acá, ese fue el objetivo de los conquistadores al construir ciudades e iglesias sobre los mejores lugares del mundo prehispánico, borrar todo rastro de la civilización que hubo aquí, hemos tenido que cavar para encontrar nuestras raíces, seguimos cavando, tanto como allá siguen buscando en las profundidades del mar.

¡Eso sí! Juezas y jueces son igualitos allá que acá, hacen todo para perpetuar el sistema de dominación y de control sobre las mujeres. Por ejemplo, la situación de Brenda Aguirre en Cancún cuyo marido secuestró a sus hijos, pero una juez determina que ella es culpable. El caso de Juana Rivas allá, que trata de rescatar a sus hijos del padre abusador y la acusan a ella. ¡El mundo al revés!

Cuando veo esto no me queda más que reflexionar ¿de qué civilización estamos hablando?, cuando lo que nos hermana en lo cotidiano son los casos más execrables de machismo. 

Octavio Paz escribió: “Es imposible no advertir la semejanza que guarda la figura del “macho” con la del conquistador español. Ése es el modelo -más mítico que real- que rige las representaciones que el pueblo mexicano se ha hecho de los poderosos: caciques, señores feudales, hacendados, políticos, generales, capitanes de industria. Todos ellos son “machos”, “chingones”.

Mientras allá y acá continúe imperando en el imaginario colectivo que el macho chingón es el que más crueldades comete contra las mujeres, niñas y niñas, acá y allá seguiremos en este viaje sin retorno que es la violencia de género.

Cuando los de allá vinieron acá, nos tacharon de “salvajes”. Ahora yo me pregunto ¿salvajes quiénes?

 

botellalmar2017@gmail.com

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...