Diputada de Morena desafía la línea de gobierno y se suma al paro nacional

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 24 febrero 2020.- Contracorriente de lo mandatado por el gobierno de la República, que ha insistido en descalificar la convocatoria del Movimiento Nacional de mujeres, la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena) dio a conocer que se unirá a la protesta del 9 de marzo, paro nacional de mujeres, a fin de visibilizar la violencia ejercida contra ellas.

En conferencia de prensa, la legisladora morenista confirmó que sigue habiendo una omisión por parte del Estado que no permite detener la violencia que se vive en el país, en particular la que afecta a las mujeres.

Además la morenista calificó como legítimas todas las manifestaciones de mujeres en contra de la violencia, por lo que se debe ser consciente de acompañarlas y ser receptivas.

 “Las generaciones se expresan distinto a como nos expresábamos nosotras, o como lo hacían en anteriores décadas nuestras antecesoras”.

 “Necesitamos ser muy cuidadosas de rescatar toda esa legitimidad de las denuncias que se están haciendo, de las omisiones en los ministerios públicos cuando desaparece una niña, una mujer, y ver cómo lo corregimos”, indicó.

Celebró la instalación de una mesa de trabajo de diputadas con la Fiscalía General de la República, que buscará una sola tipificación del delito de feminicidio misma que será anunciado la próxima semana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| 50+1, justicia, poder y feminicidio 

 Sara Lovera* SemMéxico, Cd. de México, 13 de octubre, 2025.-Es obligado mirar atrás en estos días en los que...

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en...

Presupuesto de salud profundiza la desigualdad: México Evalúa

Aunque aumenta el presupuesto de salud, quienes no cuentan con seguridad social caen a su nivel más bajo...

Bolivia, a pesar de la paridad, con un horizonte desalentador

Destacadas periodistas revelan condiciones de violencia y precariedad contra periodistas Gane quien gane de los candidatos de derecha, un...